Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Tiendas para artistas urbanos en Bogotá: una guía

Tiendas para artistas urbanos en Bogotá: una guía

Desde hace varios años, la capital colombiana se ha venido convirtiendo en un gran lienzo para artistas urbanos como DJ Lu, Hera, SaintCat, Toxicómano Callejero, FCO, Guache, Lesivo, entre muchísimos otros. 

Lata en mano, estos artistas dejan en las paredes de la city mensajes de denuncia, invitaciones a integrarnos como cultura o piezas coloridas que honran el legado vivo de los pueblos originarios dentro de nuestras fronteras. Su obra es hoy reconocida en todo el mundo y se ha convertido en referente para la región. 

Detrás de ellos, miles de jóvenes salen a las calles también con la necesidad de marcar, de señalar, de denunciar, buscando que su arte llegue cada vez más lejos. Para los más veteranos y para estos nuevos artistas de las calles armamos esta ruta por las tiendas mejor surtidas de Bogotá, donde los artistas urbanos pueden encontrar todos los materiales para su trabajo. El talento lo pone cada uno.

separadorBCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Bulldog
Centro comercial Puerto Rico (Cra 20 #13-58 local 178)

Bulldog es una de las marcas claves de aerosoles colombianos y empezó como empresa a principios de la década de los 2000, cuando dos hermanos bogotanos decidieron importar productos de ferretería desde Centroamérica. En 2008 los hermanos empezaron a traer aerosoles y su vida dio un giro al cosechar gran popularidad entre los artistas urbanos. Por ello, desde 2011 la marca ha venido perfeccionando su propia línea de pinturas para el grafiti: Bulldog Versus y Bulldog Especial, apoyando también proyectos de circulación de este arte.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Kontra
Cra 5 #21-84

“Kontra nace como un proyecto de amigos que se pensó en torno a los discursos gráficos, entre ellos lo audiovisual, la ilustración y el grafiti, en un contexto formativo. Se dio mientras algunos de los miembros fundadores estaban cursando la universidad. En un primer momento se pensó que la tienda existiera como un espacio emergente para nuevos creadores y de allí se llega a la idea de que este espacio no solo convoque este tipo de representaciones, sino que también pueda ofertar servicios de imagen”, explican los dueños de esta tienda que reúne algunas de las propuestas de ropa inspirada en la identidad urbana más interesantes de la ciudad, complementando varios productos pensados para artistas.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Tienda Arte y Color
Cra. 109 A # 151-09

La marca nació hace doce años. Desde antes de su creación, el equipo de Arte y Color ya estaba pendiente de las necesidades de los artistas urbanos de la ciudad. Tanto que fue la primera tienda de productos dedicados al grafiti en Suba. Aunque durante la pandemia la tienda física desapareció, el equipo detrás de Arte y Color sigue atendiendo en su domicilio particular, o se pueden contactar a través de sus redes sociales. Tintas, boquillas y latas en cantidades y variedades los han hecho parte clave de la escena artística de la localidad más grande de la ciudad.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Dmental
Calle 71A #14-45

Creada por Cam, escritor de grafiti desde 1998 y activo en la actualidad, Dmental es una institución en Bogotá. El proyecto comenzó cuando Cam y su socio empezaron a traer latas de Europa. Sin embargo, el giro que la convirtió en leyenda fue la instauración de Amén, primera marca de aerosoles colombianos. 

“Nació en Copacabana, Antioquia, como plan piloto en 2012. En 2014 la monté en Bogotá. Nadie sabe, pero me gusta recalcarlo. El enfoque de Dmental Graffiti es tener un espacio en el que podamos adquirir todos los productos en las diferentes gamas y calidades a precios amables. Que sea el espacio de los escritores de grafiti, ya que por más de tres décadas el grafiti no fue bien visto. Hoy queda claro que somos la potencia en el arte y el nuevo arte”, explica su creador. Con los años han diversificado sus productos, por lo que el espacio no solo funciona para escritores del grafiti.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Graffismo
Carrera 30 # 2 -25

“Graffismo nace en 2017 bajo la premisa de ser los distribuidores para los artistas de Colombia, brindando los mejores productos que hay en el mercado. Desde hace un mes abrimos nuestro primer punto físico haciendo presencia en el sur de Bogotá”, explica el equipo de Gaffismo. “Acá vendemos todo tipo de insumos necesarios para street art o grafiti. Somos distribuidores oficiales de Auster. En Graffismo tenemos las puertas abiertas para colaborar con todo tipo de artistas, desde los que están empezando hasta los más experimentados y reconocidos, acá todxs son bienvenidxs. Graffismo es liderado por Lola y Sueña dos stencileros de la ciudad”.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Skinny Universal
Calle 53 #15-24 local 101

Skinny Universal funciona desde 2009. Con la llegada de la pintura Auster, se convirtió en el epicentro de distribución de las ya icónicas latas verdes, sumando nuevos colores con cada nueva edición. Skinny Universal se especializa en la distribución de marcas independientes que representan la movida del arte urbano en Latinoamérica. “Para nosotros es de gran importancia mostrar y dar a conocer todo en torno a esta DISCIPLINA URBANA”, explican en sus redes. Por ello, además de la marca colombiana, distribuyen pinturas 360 de México, las colecciones de Arvol Wear y publicaciones sobre el grafiti y el arte urbano en Colombia.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Spray Móvil
Online

Distribuidora de algunas marcas conocidas para rayar y taggear (3M, Sakura, Posca, Diez 01, Pentel o Uni), Spray Móvil se ha convertido en la opción a la que acudir en lo que se refiere a marcadores. Aunque también distribuyen la marca de aerosoles Auster, además de boquillas de todos los tamaños, es la tinta en lo que sobresalen. Su plataforma online también permite alquilar andamios para muros y tienen productos de orden industrial como guantes, máscaras y gafas. Es interesante que su página tiene un sistema de membresía que ofrece descuentos, además de que hay promociones de productos específicos cada tanto. Un producto imperdible: los adhesivos eggshell, imposibles de quitar, desarrollados por Kit Super.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Auster
Online y en varias tiendas de la ciudad

Auster es una marca de aerosoles desarrollada por Wake y Soide, dos artistas urbanos con varios años en la escena artística capitalina. Inspirándose en varias culturas precolombinas, un equipo de más de veinte personas le dio forma a esta propuesta que incluye pinturas y marcadores. Sus colores tienen nombres basados en la identidad de varias regiones americanas que van desde Amarillo Cartagena, pasando por Magenta Caño Cristales, Salmón Guapi o Verde Los Ángeles. Es un favorito local para muchos artistas de muros.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Diez 01
Online

Diez 01 lleva varios años trabajando en torno a la investigación de lo urbano: sus prácticas, sus códigos, sus silencios. Así, en 2016 se establecieron como una fundación sin ánimo de lucro que desarrolla labores de catalogación, análisis y recopilación en torno al arte urbano en Bogotá. Con el apoyo circunstancial del sector público, Diez 01 organiza convocatorias y conversatorios alrededor de la comprensión del muro, la escritura y el boceto. Para financiar parte de sus actividades, el colectivo tiene una serie de productos entre los que destacan poderosos marcadores para el tagging. Además, venden las recargas, las puntas de repuesto y ropa asociada a la cultura del grafiti.

separador

BCNK articulo tiendas de graffitti bulldog

Amén
Online y en varias tiendas de la ciudad

Amén es la primera marca de aerosoles colombiana y fue fundada por Cam, quien regenta también el espacio Dmental. La famosa lata se ha hecho un nombre propio a fuerza de irse perfeccionando durante más de una década, por lo que muchos escritores la prefieren para sus piezas. Además, la marca cuenta con pintura para fondos que ayuda a los artistas en sus murales o en sus composiciones más grandes, boquillas de distintas aperturas para los aerosoles y próximamente estará presentando una línea de marcadores con tinta desarrollada específicamente para la ciudad. Sobresalen sus ediciones especiales dedicadas a grandes del hip hop patrio como Alcolirykoz o La Etnnia, que reconocen la importancia de estas músicas en la cultura del grafiti. 

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025
¿Qué pasa cuando el trabajo no es lo que esperábamos? La autora nos cuenta cómo gestionar la incertidumbre, ajustar expectativas y pensarnos más allá de la carrera.
Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025