Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Una década de rap ilustrado

Una década de rap ilustrado

Normas Rappa, el libro que mira más allá del brillo del bling-bling y cuenta las historias detrás de las líricas y grabaciones más emblemáticas del rap entre 2010 y 2019.

separadorIMG 0847 home 2 1020px

E

l libro de Santiago Cembrano y Gavilán, es un localizador de datos minuciosos sobre los 10 discos que marcaron la década pasada en el rap y una construcción constante de escenas que revelan la fastuosidad, la violencia, los excesos, la calle, la pasión y las rimas.

Santiago Cembrano es un periodista, antropólogo y politólogo engomado y riguroso de este género. Por medio de un lenguaje fresco, el autor tira datos detallados de la historia, concepción y grabación de diez álbumes que él considera decisivos en la década del 2010 al 2019, con un nivel de detalle que uno no sabe que necesitaba hasta que lee el libro. Normas Rappa es como sentarse a charlar con un parcero que sabe mucho, que es generoso con su conocimiento y cero pretencioso, mientras se soya unos buenos temas de rap.

IMG 0847 home 2 1020px

Las ilustraciones realizadas por Gavilán toman elementos de las canciones y los artistas y hacen que al abrir el libro se sientan los beats y un ambiente que complementa el tono fresco de los textos de Cembrano. Para hacerlas, el artista pastuso hizo un tablero con referencias visuales, que afortunadamente en el rap son muy explícitas: relojes lamparosos, ropa de diseñador, sneakers, coñac Henessy, armas, humo, joyas y comenzó a hacer bocetos en lápiz que después pasó a digital. Son coloridas, explícitas y variadas: hay escenas llenas de joyas y dinero sucio, cuadros de un subway que parece neoyorkino con pelaos negros armados, conversaciones alrededor del pollo frito, hay otras que evocan tristeza. Gavilán deja ver que el rap no es lineal, que hay diferentes tonalidades.

El libro, publicado por Quimbombó Editorial, retrata lo que pasaba por por la cabeza de algunos raperos cuando escribieron y produjeron sus álbumes, como el afán de The Roots por narrar su época y encarar el dolor y el trauma; el “poemario” aterciopelado y violento que es Reloaded de Roc Marciano; la carta de “perdón” (que es más bien justificación) que significó My Beautiful Dark Twisted Fantasy de Kanye West después de una caída en picada mental; el manifiesto de pecado y redención que es Good Kid, m.A.A.d City de Kendrick Lamar y, entre tantos hombres: Eve, un disco hecho por Rapsody, una rapera que narra el legado de las mujeres negras que marcaron su vida.

IMG 0847 home 2 1020px

Normas Rappa es una metida al rancho a todos los artistas que hacen parte del libro. Cembrano no permite que se le escapen detalles, es por eso que el texto no es solo para amantes del rap, no hay cosas que se dan por sentadas. Según él, ofrece una puerta, un camino, un acercamiento para conocer más sobre rap, una mirada suficientemente especializada para traer información de fondo y detalles muy específicos pero está narrada de forma sencilla de entender para los que están entrando al rap. Es equilibrio: conocimiento a fondo, pero de forma legible.

Destape una pola o sírvase un trago, escanee los códigos de Spotify que se encuentran por todo el libro y déjese llevar por los beats.

IMG 0847 home 2 1020px

 

IMG 0847 home 2 1020pxIMG 0847 home 2 1020px

IMG 0847 home 2 1020px

separador cierre

Victoria Arroyave Cardona

Me llamo Victoria y eso es lo único en mi vida que suena a triunfo. Periodista, feminista, catadora de empanadas y Cofundadora de Ítaca Laboratorio.

Instagram: @victoriarroyavec
Página web: www.itacalaboratorio.com

Me llamo Victoria y eso es lo único en mi vida que suena a triunfo. Periodista, feminista, catadora de empanadas y Cofundadora de Ítaca Laboratorio.

Instagram: @victoriarroyavec
Página web: www.itacalaboratorio.com

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/25/2025
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025