Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

viruela del mono

Un clado más virulento: ¿qué está pasando con la viruela del mono?

Ilustración

La viruela del mono fue declarada esta semana emergencia sanitaria internacional, pero ¿por qué? ¿deberíamos alarmarnos desde Colombia? ¿qué ha cambiado con el virus desde 2022? Aquí le contamos todos los detalles y aprovechamos para revisar algunos mitos y verdades que han circulado por ahí, ilustrados por Jeison Malagón.

“Hay dos tipos de Mpox en circulación actualmente y la reciente propagación de una forma más virulenta y mortal es lo que ha producido la emergencia sanitaria internacional”, señala el doctor Carlos Álvarez, epidemiólogo y vicepresidente de salud de Colsanitas. “Esa forma más virulenta corresponde a una propagación del clado I, más agresivo y con una tasa de mortalidad del 4%, mucho más alta que la del clado II que había circulado en 2022.” 

El doctor Álvarez explica que este brote del clado I se produjo en el Congo y ha producido contagios que ya han llegado a otros países africanos. El pasado jueves 15, Suecia reportó el primer diagnóstico realizado fuera del continente africano: una persona que se contagió “en una zona de África donde hay un gran brote de Mpox clado I”, reportó Olivia Wigzell directora general de la Agencia de Salud Pública sueca. Álvarez explica que hasta el momento el clado I produce un cuadro sintomático similar al que produce el clado II, “pero lo nuevo que se está viendo son contagios en personas jóvenes, menores de quince años, que hasta ahora no lo habíamos visto”. 
En Colombia, se han reportado 109 casos en lo que va del 2024, frente a 89 en 2023 y a los 4’059 diagnosticados en 2022, todos correspondientes al clado II y en una abrumadora mayoría de hombres con 4’035 casos diagnosticados en varones, frente a 138 en mujeres.

“Es importante recordar que el Mpox no se ha ido de nuestro país, y que la situación en África no debe hacernos entrar en pánico, pero tampoco debería pasar desapercibida”, señala Álvarez. “Debe servirnos como signo de alerta para tomar medidas de prevención, concientizar con estrategias de comunicación, y establecer programas de rastreo y diagnóstico”, agrega el especialista.

El diagnóstico de la viruela del mono se realiza por medio de una prueba PCR y la vacuna, que ya existe, cuenta con una producción reducida que se está destinando a grupos poblacionales priorizados. Para conocer más sobre la historia y los síntomas de la enfermedad lea aquí Lo que debe saber sobre la viruela del monoy aquí sobre sus Fases, cuidados y recomendaciones.

Estos son algunos mitos y verdades sobre la viruela del mono

viruela del mono
viruela del mono
viruela del mono
viruela del mono
viruela del mono
viruela del mono
viruela del mono

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025