Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Zona Gamer en la Feria Bonita de Bucaramanga

Zona Gamer en la Feria Bonita de Bucaramanga

Este es un espacio pensado para gamers y geeks de Santander y el resto del país. La programación incluye torneos de videojuegos, cosplay y conversatorios sobre la industria tecnológica del país.

Subterraneaseparador

La Feria Bonita se realiza en Bucaramanga desde hace 74 años como un conjunto de actividades gastronómicas, musicales y deportivas para celebrar la cultura en la capital del departamento de Santander. Este año, la programación incluye un espacio creado especialmente para los amantes de los videojuegos.

Desde las 10:00 a.m. del 7 hasta las 9:00 p.m. del 9 de septiembre, Bucaramanga tendrá su segunda Zona Gamer dentro de una de sus ferias más reconocidas: La Feria Bonita. El evento pretende reunir a la comunidad geek del nordeste del país.

Zona Gamer es un espacio organizado por la Alcaldía de Bucaramanga y LG Electronics Colombia, quienes se unieron para crear una programación con actividades culturales, académicas y competencias para los fanáticos de los videojuegos, el cosplay y la cultura geek en la región. La Feria Bonita tendrá lugar en el Centro de Eventos y Convenciones Neomundo.

Durante los tres días de Zona Gamer se realizarán campeonatos clasificatorios en diferentes juegos como: FIFA23, Super Smash Bros, Street Fighter 6, Just Dance o KOF XV. Además, sus ganadores se disputarán la gran final de sus títulos favoritos. Además, dentro del evento habrá un espacio para los fanáticos de la Fórmula 1, con simuladores para conducir los autos más veloces de esta competencia automovilística.

Mientras algunos asistentes estarán jugando y compitiendo, habrá lugar para aquellos que prefieren escuchar y conocer avances tecnológicos de la mano de expertos como: Juan José Moreno Quesada (Riot Nebo), Jorge Mario Karam (Dr Karam8k) y Fer Susawa (supervisora ​​senior de Top Américas). Con paneles de conversación, Zona Gamer presentará las “gaming talks”, una serie de charlas sobre tendencias, debates y cuestionamientos sobre la industria gamer nacional y mundial.

Si bien las actividades no tienen costo, el aforo es limitado, por lo que debe registrarse en el portal de Zona Gamer (www.zonagamerlg.com), allí podrá conocer las bases para inscribirse en los torneos gaming, así como la programación completa y sus horarios.

 

separador cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024