Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Jeniffer Fonseca

Dulce Quemado: provocaciones desde la dualidad

Hasta el 17 de junio, la exposición Dulce Quemado de la artista pereirana Jeniffer Fonseca estará abierta en Espacio Otro en Bogotá; una muestra que explora desde el contraste preguntas por lo femenino, el deseo, lo bello, lo puro y la culpa. Aquí todos los detalles.

La finalista del Premio Arte Joven en el año 2022 y magíster en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia Jeniffer Fonseca revela el paralelismo entre conceptos simbólicos como la moda, el gusto, lo femenino, lo bello, lo incómodo, lo superficial y lo profundo a través de su exposición Dulce Quemado, que estará disponible hasta el 17 de junio en Espacio Otro dentro del Espacio Odeón (Cra 5 # 12c - 73, piso 4). La exposición podrá ser visitada de martes a sábado desde las 11:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde.

El dulce representa lo agradable y sabroso, pero al quemarse se oscurece, es viscoso y amargo, “Dulce Quemado es una imagen que muestra la distancia entre lo que se espera y la decepción. Es la posibilidad de que algo, que estaba bien, salga mal” enuncia Jeniffer sobre el nombre de la muestra, “es la fantasía que se rompe. Es lo puro que se corrompe. Es la posibilidad de que dos cosas, aparentemente opuestas, estén pasando al mismo tiempo”. Jeniffer aborda diversas técnicas como la pintura, la instalación, el video y la fotografía en esta muestra para establecer un juego narrativo donde al agrupar y modificar elementos que muestren la contradicción –y la contraposición– de emociones y conceptos.

“Hay preguntas que, por más que quiera, no puedo resolver desde cualquier medio. Por ejemplo, una pregunta sobre el habitar el cuerpo de otra persona resulta difícil de abordar desde un medio como la pintura”, explica Jeniffer.

Jeniffer observa el paralelo que está arriba en el cielo como abajo en la tierra: arriba las estrellas con los animales que vuelan y abajo, su paralelo, el infierno, todo aquello que se arrastra. Reflexiona sobre esta separación desde una perspectiva moral: arriba están las cosas nobles, las buenas, todo lo bello y lo pulcro, lo que es incorruptible. Abajo está lo malo, lo sucio, lo vulgar y pecaminoso. Este paralelismo de significados se descubre a lo largo de la muestra, por ejemplo, en una pintura de rosas fucsias expuesta junto a un cuadro de bolsas de basura negras. “Empieza a suceder un diálogo de contrastes: lo vivo y lo muerto, lo bello y lo horrible, lo que huele bien y lo que hiede”, agrega la artista. 

La exposición y su concepto están acompañados por una playlist de canciones ralentizadas tocadas en órgano que le imprime a la muestra un tono serio y solemne, remitiendo a lo sagrado y a la tradición. Este se mezcla con canciones más reconocibles como éxitos del pop, comunes y populares, lo cual permite al que escucha relacionarse con la música de manera más íntima.

“Como mujer me interesa lo femenino desde un lugar que está atravesado por la contradicción, la provocación, el miedo, el deseo, la culpa, la vanidad y el amor. Estas relaciones son reflejo de un conflicto interno que intento traducir en algo material, de una manera abierta que les dé espacio a los otros de generar sus propias relaciones”, concluye la artista.

Dulce Quemado invita a la reflexión de cada concepto propuesto, que los espectadores puedan sacar sus propias percepciones y especulaciones respecto a las imágenes con las que Jeniffer experimenta: “[La idea es] que las imágenes despierten recuerdos o sentimientos diferentes. Me gusta la subjetividad, el malentendido”, señala al respecto. Además de esto, la artista expresa en su obra nociones que la  atraviesan y se relacionan de manera íntima y cercana a su propia experiencia.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025