Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca abre nueva sala en la localidad de Suba

En Fontanar del Río, la Cinemateca de Bogotá estrena sala, con entrada libre y funciones los fines de semana. Le contamos los detalles para que se programe.

El pasado 12 de abril se inauguró la nueva sala de la Cinemateca de Bogotá, ubicada en el Centro Felicidad (CEFE) Fontanar del Río (Avenida Calle 145 No. 138A-10) en Suba.

Dentro de la estrategia territorial audiovisual, la Gerencia de Artes Audiovisuales de IDARTES busca descentralizar la cultura de la ciudad, proponiendo y consolidando espacios que permitan disfrutar de las artes audiovisuales.

Esta nueva apertura se suma a la sala ubicada en el Tunal, en el sur de la ciudad, que desde el 2022 ha sido un espacio propicio para talleres y experiencias de creación audiovisual y artística. La Cinemateca Fontanar del Río cuenta con capacidad para 96 personas más 4 espacios para personas con movilidad reducida; ofrece funciones los días viernes, sábados y domingos con entrada libre en las tardes.

Para el día de su inauguración, el 12 de abril, esta nueva sede presentó una programación diversa con largometrajes locales e internacionales. Además, se realizó entrega de catálogos de distribuidoras colombianas y de instituciones de cooperación cultural.

Para los días restantes de este mes, esta será la programación de la Cinemateca Fontanar del Río:

  • Cuerpo de un tercer mundo - Programa 2. Habitar la vertiente.
    Sábado 27 de abril, 2:00 pm
    Franja Local: Muestra audiovisual que reúne cortometrajes latinoamericanos y desafían los límites del cine animado. Los cortos proyectados son:
    • Abecedario (Dir. Los Ingrávidos, 2014) México. 5 min.
    • Colección privada (Dir. Elena Duque, 2020) Venezuela. 13 min.
    • El jardín de los secretos (Dir. Carlos Santa, 2015) Colombia. 4 min.
    • Recetario / Papeles Sádicos (Dir. Juan Pablo Langlois, Nicolás Superby, 2011) Chile. 15 min.
    • Rútilo Cautério (Dir. Rodrigo Faustini, Jpedrinho9, 2020) Brasil. 2 min.
    • Cuaderno de nombres (Dir. Joaquín Cociña, Cristóbal León, 2023) Chile. 8 min.
    • Carlos Montaña (DIr. Ita Romero, 2022) Argentina. 8 min.
    • Esta no es una película huérfana (Dir. Ignacio Tamarit, 2016) Argentina. 4 min.
    • Una mujer educada (Dir. Maria Chalela, 2014) Colombia. 4 min.
    • Carne (Dir. Camila Kater, 2019) Brasil. 12 min.
  • 100% Lobo
    Domingo 28 de abril, 2:00 pm

Franja infantil: Al cumplir sus 13 años, un niño lobo espera su transformación y se lleva una gran decepción al convertirse en Poodle. Para honrar a su familia tendrá que demostrar que todavía es 100% lobo. 
Adicionalmente, el CEFE Fontanar del Río continuamente tiene iniciativas para la recreación, la cultura y el deporte que puede consultar en la página del IDRD. Para información futura de esta nueva sede de la Cinemateca, le recomendamos estar pendiente de su página web.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué nos intoxica en una relación y qué solo es incómodo y está por resolverse? En busca de respuestas, una de nuestras periodistas habla con expertos.
Esta camisa –sinónimo de playa, brisa y mar– carga con una historia de resistencia, migración y creatividad textil. Aquí una surfeada por su vida.
Adela Cardona
-Enero/14/2025
En Colombia hay parches de mujeres coreando duro desde las barras de los equipos de la liga profesional colombiana. La autora habla con varias de ellas.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Enero/13/2025
El romance, la aventura y el chisme fueron los pilares que marcaron las primeras huellas digitales de millennials y centennials.
Erikamaron
Erikamaron
-Enero/10/2025
Si no sabe para dónde arrancar empezando el 2025, le tenemos muestras y eventos bien cargados de arte, literatura, fotografía y audiovisual a nivel nacional.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
¡Comience el año como se debe! El primer mes de 2025 trae convocatorias de arte, residencias, exhibiciones, fotografía y escritura. Le contamos acá.
Bacanika
Bacánika
-Enero/09/2025
Desde romper platos hasta correr con maletas, los seres humanos tenemos muy variadas formas de manifestar esa buena fortuna. Aquí una serie ilustrada.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Diciembre/27/2024
Invitamos a los altísimos Populachos a que nos ilustraran esta selección de himnos de indudable arraigo en nuestra amada cultura decembrina.
Populachos
-Diciembre/20/2024