Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Con una variedad para todos los gustos, la capital se convierte en el escenario perfecto para explorar nuevas habilidades o perfeccionar las que ya posee. Le damos aquí algunas ideas.

Desde talleres de dibujo, collage análogo, escritura creativa, artes visuales, hasta sesiones de cerámica, la capital ofrece talleres para todos los entusiastas del arte durante marzo y principios de abril de 2024. Estos encuentros están al alcance de todos los bolsillos, pues algunos son gratuitos y otros con costo, pero uno accesible. Si está buscando aprender algo nuevo o simplemente pasar un buen rato rodeado de personas con ideas afines, estos talleres son una opción próxima para usted. 

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Dibujo Artístico en la Academia Guerrero

Fecha de inicio: 18 de marzo
Lugar: Academia de Artes Guerrero, calle 45 #18a - 25
Duración: 38 horas
Valor: $670.000

La observación es la base principal de este taller, el cual tiene como objetivo desarrollar las habilidades de los asistentes a su ritmo, pues para esta academia dibujar es cuestión de buen ojo. Proporción, ángulo, tamaño, medidas y tonalidades, el uso de lápices enfatizado en trazos, patrones y mezclas son los temas de este taller práctico que lo adentrará en el emocionante mundo del dibujo y su legado académico.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Slam Poético para poetas escénicos

Fecha de inicio: 15 de marzo
Lugar: Casona de la Danza, carrera 1 # 17-01
Duración: 3 horas
Valor: sin costo con inscripción previa
AQUÍ

Si lo suyo es más la escritura creativa, este taller, dirigido por Adriana Corredor Contento, es lo que usted estaba buscando. Este curso brinda los elementos fundamentales para el slam con el fin de mejorar el desempeño escénico de los poetas, así como ejercicios prácticos de escritura creativa para perfeccionar la expresión oral y el movimiento poético. Al final, realizarán una retroalimentación de los textos creados por los participantes para aplicar lo aprendido y mejorar la calidad de los poemas. El taller fomenta la diversidad de ideas, permitiendo que cada persona encuentre su voz y presencia escénica.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Dominar la IA

Fecha de inicio: 3 y 4 de abril
Lugar: curso virtual
Duración: 9 horas
Valor: $320.000

Las nuevas inteligencias artificiales se han tomado internet, un recurso a su favor si sabe cómo funcionan y para qué pueden ser utilizadas. Este curso estará a cargo de Jorge Restrepo, diseñador gráfico y magíster en Dirección de Arte y Estrategias de Comunicación. Dividido en tres módulos, este taller le enseñará la historia, el presente y el futuro de las IA, sus campos creativos, sus diferentes usos en proyectos como el storytelling o el diseño de imágenes, así como sus comandos, herramientas, técnicas y trucos. Las IA utilizadas durante el curso serán Midjouney y ChatGPT.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Iniciación a la cerámica en la Academia Guerrero

Fecha de inicio: 18 de marzo
Lugar: Academia de Artes Guerrero, calle 45 #18a - 25
Duración: 32 horas
Valor: $670.000

Este taller intensivo iniciará con un proceso de creación y experimentación en el que los participantes se familiarizarán con la arcilla para construir formas tridimensionales. Su temática se enfocará en las características, aplicaciones y comportamientos de los materiales y herramientas utilizadas en la creación de objetos cerámicos, a través de ejercicios específicos que incluyen técnicas como el modelado, la plancha y el ahuecado para moldear objetos útiles desde cero.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Encuentros de manualidades con Mhusas

Fecha de inicio: 23 y 24 de marzo
Lugar: Coffee stylers, calle 57 #19-3 e Itinerante café, carrera 24 #41-94
Duración: 5 horas
Valor: $30.000

En los últimos meses, estos encuentros mensuales se han convertido en un espacio para la convergencia de las y los amantes de la decoración. En marzo, ofrecerán dos sesiones de tres talleres: Pinta una tote bag, Pinta un espejo y Pinta una matera. Cada taller tiene un costo de $30.000 e incluye los materiales. Si no alcanza a inscribirse, Mhusas también realiza “El club de los procrastinadores creativos”, una serie de encuentros semanales para dedicarse a proyectos personales con un grupo de personas.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Pintura e ilustración digital en la Academia Guerrero

Fecha de inicio: 18 de marzo
Lugar: Academia de Artes Guerrero, calle 45 #18a-25
Duración: 32 horas
Valor: $670.000

Estos encuentros ofrecen a los participantes la oportunidad de dibujar y colorear utilizando software especializado y tabletas digitales. Las técnicas de coloración, composición gráfica y diseño de personajes son las temáticas exploradas con un sólido énfasis en la comunicación visual. Además, tendrá una exploración acompañada en el diseño de personajes a través de la ilustración digital, desarrollando personajes desde su estructura básica con bocetos análogos y digitales para examinar aspectos como las expresiones faciales, la volumetría y la psicología del personaje. El taller es práctico y brinda una introducción al mundo de la edición digital de imágenes.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Noche de collage y música: bajo la estrellas tropicales

Fecha de inicio: 22 de marzo
Lugar: Casa Fuego, carrera 17 # 36-32
Duración: 3 horas
Valor: $30.000

Junto a Infinitos Lugares, podrá plasmar sus ideas con recortes gracias a este taller de collage análogo en Casa Fuego. El soundtrack de este encuentro será la música de los sesentas y setentas en Latinoamérica, a cargo de la curadora musical y DJ Marcela Rubiano, con una selección de rarezas latinas, soul funk y música latina.  Este taller incluye los materiales para recortar y el pegante, solo deberá empacar sus tijeras y las ganas de moverse un rato sobre el papel.

Talleres de marzo para creativos en Bogotá

Taller de letras con Gatatrampa

Fecha de inicio: 30 de marzo y 1 de abril
Lugar: Cra. 24 #64-16, barrio 7 de agosto
Duración: 3 horas
Valor: $150.000

Si tiene feeling por los graffitis y los murales, este curso puede ser su iniciación para rayar las calles con propiedad. De la mano de Gatatrampa, aprenderá a estructurar las letras con todos los principios del graffiti. La idea del taller es aprender a usar todas las formas posibles para armar su nombre y darle color con el aerosol. Si nunca ha usado un aerosol, no se preocupe, en este curso aprenderá desde cero, pues los materiales necesarios están incluídos en el valor del taller.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025