Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

10 películas de 2016

10 películas de 2016

 Sabemos que algunas películas que tienen fama de malas, terminan siendo más recordadas que las más premiadas y como no nos gusta calificar y hacernos los intelectuales, hicimos esta selección de cintas que marcaron el 2016.

separador

Deadpool  

 

Ryan Reynolds mostró un tímido interés en ironizar su personaje en Linterna Verde -cosa que no logró– pero desde el lanzamiento del teaser de Deadpool, supimos que esta no sería otra película de licra, músculos e historias de cómic llevadas a las patadas a la gran pantalla. Reynolds interpreta a Wade Wilson un mercenario que es sometido a experimentos para curar una enfermedad y obtiene el poder de sanar rápido convirtiéndose en un antihéreoe.  

separador

 Miss Peregrine y Los niños peculiares  

 

Si usted es de los nostálgicos que prefieren el Tim Burton de El Cadáver de la novia que el de Alicia en el país de las maravillas, tal vez pueda reconciliarse con él en esta película. La cinta cuenta la historia de Jacob, un niño que pierde a su abuelo y que en busca de respuestas, descubre una casa en la que viven niños con poderes muy especiales. Lo más oscuro y lo más onírico se funden en esta película con grandes efectos y personajes.

Ñapa: También podrán volver a ver a la musa más reciente de Burton, Eva Green, quien también participó en Sombras Tenebrosas.  

separador

Escuadrón Suicida  

Si esperaban ver una clásica película en la que los malos encuentran la redención y el mundo deja de guerra, Escuadrón Suicida no es su película. Aunque era obvio que intentar contar siete historias en menos de dos horas era algo pretencioso, esta producción da un giro a la forma de tratar la relación entre villanos y superhéroes a la que nos tenía acostumbrados DC Cómics y Warner.  

Lo malo y lo bueno de Escuadrón Suicida es que la industria se dio cuenta de que no puede abusar de la fórmula de la adaptación de cómics en películas o al menos la crítica lo dejó claro. O se concentran en una buena historia y dejan que los personajes se desarrollen o siguen defraudando fanáticos a punta de elencos de lujo que apenas si dicen dos palabras en toda la película. Si tiene la oportunidad de ver la versión extendida, no lo dude.

Ante una visita alienígena, el gobierno de Estados Unidos acude a los villanos más crueles para combatir la amenaza extraterrestre que no tiene más remedio que acceder a la propuesta.  

separador
Animales fantásticos y dónde encontrarlos  

 

Después de haber dirigido cuatro largometrajes de la franquicia de Harry Potter, es seguro que David Yates sabe cómo funciona el universo de J.K Rowling. Tiene buenos efectos –sobre todo si la ve en 3D–, historias conmovedoras y un jalón emocional para los que aún esperan que la carta de Hogwarts llegue a su casa.

En esta adaptación de uno de los libros de la escritora, los fanáticos del niño con una cicatriz en forma de rayo veremos las aventuras de Newt Scamander, un mago que viaja alrededor del mundo buscando animales fantásticos con el fin no solo de protegerlos sino también de explicar sus poderes y bondades a una comunidad mágica de principios de siglo XX que se rehúsa a entender su existencia.  separador

Batman y Superman: el origen de la justicia

 

Aunque calló burlas como director de Argo, no muchos quieren a Ben Affleck ni como ser humano ni como Dare Devil pero hay que reconocer que tratar de desmarcarse de su cara de “niño bien” es cosa difícil en Hollywood. En esta película que fue tratada duramente por la crítica, fue mejor recibida por los fans ya que mostró varios elementos del cómic como los viajes en el tiempo de Flash.  

Con la brújula moral de Superman girando en todas direcciones, Batman decide enfrentarse a él antes de que el sentido de justicia del kryptoniano lo haga cometer una atrocidad. En medio de esta guerra, un enemigo de tierras lejanas aparece para atacar latierra.
  separador

Nerve: Un juego sin reglas  

Aunque podría pasar por otro intento superficial de los gringos por hacer una crítica a la tecnología y al peligro de las masas descontroladas, esta película promete gustarle a esos adolescentes geeks y a los que estamos enganchados con series como Black Mirror.  

Nerve, un juego online en el que personas de todo el mundo pueden hacer retos y votar por uno u otro candidato está en auge y Vee Delmonico, una estudiante cansada de vivir a la sombra de su mejor amiga, decide participar sin importar el precio que tenga que pagar.
 separador

Zootopia  

El detalle y la calidad en el tratamiento en los personajes y escenarios demuestra lo lejos que ha llegado el cine animado. La clave del éxito de esta película –además de la trama y el humor–, es su gran desarrollo gráfico y los detalles impresionan bastante. Es posiblemente una de las mejores películas animadas de los últimos años junto a Moana.  

separador

Kubo y las dos cuerdas mágicas  

Si le gustó Los mundos de Coraline, esta película será de sus afectos pues fue dirigida por el mismo director Steven Knight. Fue hecha en stop motion en su totalidad en una apuesta experimental por aprovechar lo artesanal y lo digital. Si ya es mayor de edad y disfruta ver películas animadas, de seguro esta le va a encantar.  

La cinta cuenta la historia de la búsqueda de Kubo por encontrar las diferentes partes de la armadura de su padre en Japón mientras enfrenta fantasmas del pasado.  

separador

Buscando a Dory  

Debemos confesar que no le teníamos mucha fé a este spin-off de Pixar porque pensábamos que la historia no tendría más que ofrecer además de los intentos desesperados de la industria por exprimir hasta la última gota de éxito de Buscando a Nemo y aunque en la mayoría de los casos no pasa de ahí, Buscando a Dory es un gran ejemplo de que ampliar universos cinematográficos y contar historias de personajes complejos con profundos vacíos familiares puede ser más interesante tanto para los creadores como para el público. La historia básicamente trata del viaje de Dory para encontrar a sus padres.    

separador

La la land  

Estrenada en los últimos días de 2016, La la land es un homenaje a los musicales de las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta en Estados Unidos. Con Whiplash como antecedente, nadie esperaba algo menos intenso con Damien Chazelle en la cabeza del proyecto.  

Aunque la película no le va a cambiar la vida -eso sí va a cantar la canción por unos días–, es valioso rescatar los esfuerzos del director por dar otra visión de la nostalgia y esplendor de otras épocas explotando los escenarios, el sonido y la fotografía como herramientas de ritmo narrativo. Si quiere buscar otras propuestas además del ya mitificado Woody Allen, esta cinta es una gran opción.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025
CoCrea abre de nuevo sus puertas para las industrias creativas del país con la 6a edición de su convocatoria anual. Le contamos todo para que aplique.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/18/2025
El grafiti ha sido una expresión marcada por su relación con lo no permitido desde sus inicios: aquí una mirada ilustrada a su legalidad en el continente.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Marzo/14/2025