Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Colombianismos

Palabras que solo los colombianos entenderían

Porque todavía hay gente que no entiende la fockin vibra: desde Punta Gallinas hasta la desembocadura de San Antonio, Colombia es territorio de diversidades y nuestro idioma está lleno de palabras y acepciones con las que le sumamos gracia, ironía, sabor y encanto, claro que sí. Aquí te traemos nuestra primera selección de colombianismos que reconocen la maravillosa forma en que habitamos el mundo y nuestra cercanía como paisanos. ¿Qué otra conoces? Te leemos en los comentarios.

Adjetivo y sustantivo. Persona tacaña, que limita excesivamente sus gastos. También hace referencia a algo de mala calidad o de poca importancia.

Ejemplo: “Ese negocio tan chichipato no nos va a dejar ganancias”.

Sustantivo. Centro comercial o conjunto de locales donde se vende mercancía barata, imitaciones de diversa proveniencia, contrabando u objetos libres de impuestos. Su nombre proviene del Archipiélago de San Andrés y Providencia, puerto libre donde muchos colombianos iban de compras antes del libre comercio.

Sustantivo. Término utilizado para referirse a una persona coqueta, temeraria, que actúa desde una gran seguridad como quien piensa que posee un gran atractivo. Coquetear en Colombia también se dice tirar los perros o tirar los códigos. 

Ejemplo: “Mirala tan lanzada como le tira los perros”.

Sustantivo. Palabra para mencionar un objeto cuyo nombre no se quiere decir, es desconocido, o que tenemos en la punta de la lengua y no somos capaces de recordar.

Ejemplo: “Tráeme ese consiánfiro que tienes ahí”.

Sustantivo. Usado para referirse a algo o a alguien llamativo, que se hace notar. Tiene un sinónimo también colombianísimo: boleta. Ejemplo: “María da mucho visaje”, “María es visajosa”, “Qué boleta”.

Sustantivo y adjetivo. Uno de los más confusos para los extranjeros por sus acepciones contrarias. Usado en género femenino evoca lo bueno, lo bacano, lo estiludo o lo excelente de algo. En género masculino denota la falsedad, la poquedad, lo engañoso de algo. Ejemplo: “Mis tenis son una chimba, pero viera lo chimbos que le salieron a él”.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025
La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025