Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Colombianismos

Palabras que solo los colombianos entenderían

Porque todavía hay gente que no entiende la fockin vibra: desde Punta Gallinas hasta la desembocadura de San Antonio, Colombia es territorio de diversidades y nuestro idioma está lleno de palabras y acepciones con las que le sumamos gracia, ironía, sabor y encanto, claro que sí. Aquí te traemos nuestra primera selección de colombianismos que reconocen la maravillosa forma en que habitamos el mundo y nuestra cercanía como paisanos. ¿Qué otra conoces? Te leemos en los comentarios.

Adjetivo y sustantivo. Persona tacaña, que limita excesivamente sus gastos. También hace referencia a algo de mala calidad o de poca importancia.

Ejemplo: “Ese negocio tan chichipato no nos va a dejar ganancias”.

Sustantivo. Centro comercial o conjunto de locales donde se vende mercancía barata, imitaciones de diversa proveniencia, contrabando u objetos libres de impuestos. Su nombre proviene del Archipiélago de San Andrés y Providencia, puerto libre donde muchos colombianos iban de compras antes del libre comercio.

Sustantivo. Término utilizado para referirse a una persona coqueta, temeraria, que actúa desde una gran seguridad como quien piensa que posee un gran atractivo. Coquetear en Colombia también se dice tirar los perros o tirar los códigos. 

Ejemplo: “Mirala tan lanzada como le tira los perros”.

Sustantivo. Palabra para mencionar un objeto cuyo nombre no se quiere decir, es desconocido, o que tenemos en la punta de la lengua y no somos capaces de recordar.

Ejemplo: “Tráeme ese consiánfiro que tienes ahí”.

Sustantivo. Usado para referirse a algo o a alguien llamativo, que se hace notar. Tiene un sinónimo también colombianísimo: boleta. Ejemplo: “María da mucho visaje”, “María es visajosa”, “Qué boleta”.

Sustantivo y adjetivo. Uno de los más confusos para los extranjeros por sus acepciones contrarias. Usado en género femenino evoca lo bueno, lo bacano, lo estiludo o lo excelente de algo. En género masculino denota la falsedad, la poquedad, lo engañoso de algo. Ejemplo: “Mis tenis son una chimba, pero viera lo chimbos que le salieron a él”.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025