Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Alis, la película colombiana más premiada de 2022, llega a las salas de cine

Alis, la película colombiana más premiada de 2022, llega a las salas de cine

Hoy, jueves 9 de febrero de 2023 será el estreno nacional de “Alis”, la película sobre resiliencia de mujeres jóvenes en un centro de acogida en Bogotá

separador

Alis existe, es una mujer, una mujer joven que sufre, llora, baila y sueña con la esperanza de cambiar su futuro por uno brillante. Dirigida por Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, los mismos directores de AMAZONA (2016), esta vez llegan a un centro de acogida para adolescentes en Colombia, en el cual le piden a un grupo de mujeres jóvenes que cierren los ojos e imaginen la historia de una compañera de clase ficticia a la cual nombran “Alis”, este personaje se convierte en su lienzo en blanco, una proyección de sus experiencias y seres pasados.

Esta película ha sido aclamada por su “impresionante honestidad”, según el consenso del jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín, pues ahonda en las vivencias mujeres jóvenes que han vivido en las calles de Bogotá, experimentado diferentes adversidades. Esta es la narración de múltiples historias contadas desde los recuerdos y la resiliencia, la cual será estrenada en las salas de cine del país hoy jueves 9 de febrero.

BCNK articulo Noticias alis

Esta película fue producida por CasaTarántula, y a su vez es la primera apuesta del quinto año de DOC:CO, la agencia pionera de apoyo y circulación del cine nacional, la cual le ha apostado a nuevas estrategias para promover el cine en el país, enfrentando aquellos paradigmas de la distribución tradicional en Colombia. Se resalta que este filme obtuvo varios galardones en el país; en el BIFF (Bogota International Film Festival)  logró el Premio del Público, el Premio Radiónica de la Juventud, el Premio Jurado Joven y Premio a Mejor Largometraje Colombiano en Miradas Medellín. 

Además, Alis también fue aclamada por los mejores festivales del circuito internacional, siendo acreedora de premios como: Oso de Cristal y Teddy Award en la Berlinale 2022, Mejor Documental Iberoamericano en el FICG -Festival Internacional de Cine de Guadalajara- 2022,  Lince de Oro al Mejor Documental en el FEST New Directors New Films Festival 2022, el Havana Star Award Best Documentary en Havana FF NY, Audience Top 10 (No Comp) en IDFA, Honorable Mention Prize en Tel Aviv o el Lili Award for best documentary en Mix Copenhagen.

Y no es en vano, pues esta producción le acercará a una población vulnerable de la que poco o nada habla en Colombia. Con una lente sensible y compasiva, los directores muestran cómo la ficción inicial de sus vivencias comienza a tejerse con la realidad, y cómo la distancia les ha brindado un momento para salir de sí mismas y ver sus propias experiencias con compasión.

separador cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¡Que vivan la diversidad, el orgullo y el amor! Aquí la gran Sindy Elefante nos ilustra algunos de los motivos para celebrar la dignidad y el orgullo LGBTIQ+.
-Junio/28/2024
¿Qué mueve a tantos a subir el alto de Patios, Letras o Las Palmas? El autor nos guía por la ruta que va de la obsesión con el rendimiento al amor a la montaña.
Carlos Ospina Marulanda
-Junio/27/2024
Ni etapa, ni indecisión, ni promiscuidad: la bisexualidad es una orientación sexual que hay que liberar de prejuicios. Aquí una mirada íntima, con rabia y amor.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/26/2024
Del 8 de mayo al 9 de julio, podrá participar de la 10ª edición de la muestra y el premio de ilustración más grande de Colombia. Aquí todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/26/2024
¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024