Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Alis, la película colombiana más premiada de 2022, llega a las salas de cine

Alis, la película colombiana más premiada de 2022, llega a las salas de cine

Hoy, jueves 9 de febrero de 2023 será el estreno nacional de “Alis”, la película sobre resiliencia de mujeres jóvenes en un centro de acogida en Bogotá

separador

Alis existe, es una mujer, una mujer joven que sufre, llora, baila y sueña con la esperanza de cambiar su futuro por uno brillante. Dirigida por Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck, los mismos directores de AMAZONA (2016), esta vez llegan a un centro de acogida para adolescentes en Colombia, en el cual le piden a un grupo de mujeres jóvenes que cierren los ojos e imaginen la historia de una compañera de clase ficticia a la cual nombran “Alis”, este personaje se convierte en su lienzo en blanco, una proyección de sus experiencias y seres pasados.

Esta película ha sido aclamada por su “impresionante honestidad”, según el consenso del jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín, pues ahonda en las vivencias mujeres jóvenes que han vivido en las calles de Bogotá, experimentado diferentes adversidades. Esta es la narración de múltiples historias contadas desde los recuerdos y la resiliencia, la cual será estrenada en las salas de cine del país hoy jueves 9 de febrero.

BCNK articulo Noticias alis

Esta película fue producida por CasaTarántula, y a su vez es la primera apuesta del quinto año de DOC:CO, la agencia pionera de apoyo y circulación del cine nacional, la cual le ha apostado a nuevas estrategias para promover el cine en el país, enfrentando aquellos paradigmas de la distribución tradicional en Colombia. Se resalta que este filme obtuvo varios galardones en el país; en el BIFF (Bogota International Film Festival)  logró el Premio del Público, el Premio Radiónica de la Juventud, el Premio Jurado Joven y Premio a Mejor Largometraje Colombiano en Miradas Medellín. 

Además, Alis también fue aclamada por los mejores festivales del circuito internacional, siendo acreedora de premios como: Oso de Cristal y Teddy Award en la Berlinale 2022, Mejor Documental Iberoamericano en el FICG -Festival Internacional de Cine de Guadalajara- 2022,  Lince de Oro al Mejor Documental en el FEST New Directors New Films Festival 2022, el Havana Star Award Best Documentary en Havana FF NY, Audience Top 10 (No Comp) en IDFA, Honorable Mention Prize en Tel Aviv o el Lili Award for best documentary en Mix Copenhagen.

Y no es en vano, pues esta producción le acercará a una población vulnerable de la que poco o nada habla en Colombia. Con una lente sensible y compasiva, los directores muestran cómo la ficción inicial de sus vivencias comienza a tejerse con la realidad, y cómo la distancia les ha brindado un momento para salir de sí mismas y ver sus propias experiencias con compasión.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025