Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Anomalía visual

Anomalía visual

A principios de 2014, entre ensayo, error y azar, nació Anomalía, un proyecto gráfico que unió el movimiento de las gráficas bidimensionales con las texturas y las tintas de la serigrafía. 

separador

AnomalIa-2

En el mundo de las artes, la anomalía es un paso casi obligatorio para aruñar –a duras penas– la perfección creativa. Entendiendo lo anterior –con dos cabezas que piensan mejor que una y con cuatro manos que crean mejor que dos– nació Anomalía, “una necesidad de sacar a la luz varios proyectos personales”, dice Goske Rojo, uno de los integrantes de este parche de imperfectos gráficos.

Anomalía basa sus prácticas gráficas –además de los defectos que nutren los procesos– en la serigrafía (a la batuta de Goske) y en la animación 2D (a la batuta de Rubén Romero). Juntos, entre experimentación y juego, “llevamos nuestros productos a un nivel más allá del personal”, dice Goske.

Con base en lo anterior, estos anómalos han creado libretas, afiches, calendarios, stickers y cuanto producto pueda caber en los límites de sus medios creativos; eso sí, con un estilo “defectuoso” (anómalo) que se evidencia en sus colores, personajes y diseños (clásicos y modernos). Con ellos, la perfección está en el error.

AnomalIa-4

separador

Juan Sebastián Salazar
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.
Periodista, y no comunicador social. Lector, más que escritor. No escribo desde Bogotá (Colombia) para el mundo; escribo desde mí para mí. Ahora, si mis textos generan sorpresas, odios, halagos, desacuerdos, burlas... magnífico; ahí es cuando me doy palmaditas en el hombro.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/24/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/23/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025