Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Cinco podcasts de humor

Cinco podcasts de humor

Ilustración

La inmensa oferta de contenidos sonoros tiene en el humor una de sus líneas de mayor audiencia (y oferta). ¿Qué escuchar entre tantas opciones? Aquí les recomendamos algunos para que no pare de reírse.

separadorENTRADILLA PODCAST HUMOR

E

ntre las diversas categorías de podcasts, los de humor son los más escuchados en Colombia y el mundo, ocupando siempre las primeras posiciones según Charteable de Spotify. Los formatos varían en cuanto al nivel de edición, la espontaneidad y el dinamismo; los hay como fluidas conversaciones entre amigos, hasta versiones más libreteadas acerca de temáticas de la cotidianidad.

Entre toda esa gran oferta, compartimos algunos recomendados colombianos y uno de Estados Unidos. A medida que los escuchen se darán cuenta  de que son conversaciones que tendrían con un amigo mientras se toman algo en un bar. Les invitamos a escucharlos y pasar el rato riéndose con personas desconocidas pero cercanas.

1. Estúpido Nerd (Colombia) 

Estúpido Nerd es uno de los shows pioneros sobre cultura popular más escuchados en Colombia. Producido por tres amigos de Bogotá. Juandapo, Diego y Boris –así es como uno los encuentra en su plataforma– se dedican a otras actividades como la ingeniería, la ilustración y la programación; sin embargo, sus pasiones en común se reúnen en este podcast en el que hablan sobre películas, series y  videojuegos tendencia, todo esto marcado por el humor, datos curiosos y spoilers; en episodios semanales de aproximadamente una hora.

Pueden encontrar sus episodios en Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, YouTube, Deezer. Les recomendamos el capítulo Spiderman into the spiderverse, donde analizan todos los aspectos de una de las mejores películas animadas de la historia, arrojan datos curioso y técnicos como cuánto demoró en hacerse la película, y cuántos animadores trabajaron en ella cuando lo sepas quedarás con la boca abierta.

2. Hasta que se acabe el café (Colombia)

Este es el espacio para hablar hasta que se acabe el café con Iván Marín y Freddy Beltrán, comediantes y libretistas colombianos. La temática principal es la vida misma,  su relación como amigos cercanos y todo el contexto que los rodea.  Sus conversaciones son puro humor cotidiano, reírse de las desgracias y los aciertos cotidianos. Un buen capítulo es Promesas rotas, donde hablan de los pactos que se cumplen y los que no. Hay política, religión, una descripción de la relación con sus hijos y hasta canciones. Ideal para reír mientras haces home office.

Iván y Freddy iniciaron su podcast a mediados de marzo del 2020, cuando llegó la pandemia a Colombia. Hasta ahora han producido 59 capítulos, que duran entre 40 y 60  minutos. Pueden encontrarlos en YouTube, Apple podcast y Spotify.

3. Sospechosamente Light (Colombia)

Tal vez se le haga conocido pues es uno de los podcasts colombianos que domina las listas de escucha semana a semana. Conducido por la comediante Liss Pereira, junto al DJ Tato Cepeda y Santiago Rendón. Cada semana se reúnen alrededor de 50 minutos para tener conversaciones casuales con giros cómicos sobre temas como el amor, las películas y las teorías conspirativas.

Desde abril del 2020 está disponible en Spotify, Apple Podcast, YouTube y Deezer. Uno de los capítulos recomendados es Manual de inconvivencia, en el que hablan sobre las reglas que tiene cada uno para convivir en una unidad residencial o condominio: como llevarse bien con el celador o no tener que interactuar con vecinos.

4. ¡Qué visaje la vida! (Colombia)

Que visaje la vida  es un podcast producido por Caracol Radio y conducido por Javier, Felipe y Diego, tres podcasters bogotanos. En este programa se habla de todas esas temáticas con mucha sobriedad, alguna que otra grosería y una buena dosis de realismo. Uno de los capítulos más destacados es Montar en bus es el mejor maestro de vida donde conversan al rededor de los amores de bus, irse por la puerta de atrás y gastarse más de la mitad de la vida montando en transporte público.

Cada semana desde el 18 de enero del 2020 sus episodios están disponibles en YouTube, Spotify, Apple Podcast y Deezer. No duran más de 50 minutos y además tiene participaciones del público.

5. Ear Biscuits (Estados Unidos)

Aunque su nombre traducido al español no pareciera tener mucho sentido, es uno de los programas con mayor éxito en el mundo. Dirigido por Rheet James y Link Neal , este podcast establece charlas alrededor de la cultura popular, la muerte y la relación de amistad entre los conductores a base del puro humor cotidiano. En el capítulo recomendado tienen una conversación con el actor Matthew McConaughey, reconocido por protagonizar Interstellar, película dirigida por  Christopher Nolan. Aquí habla sobre filosofía y todo lo que vale la pena experimentar mientras se está vivo.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025
Invitamos a Camoflaje a ilustrar algunos de esos puntos en los que Dios se pasó de creativo o tuvo algún escache, que la evolución no ha terminado de ajustar.
Camoflaje
-Mayo/16/2025
En Bogotá hay varios cafés con bebidas de especialidad, procesos cuidados, espacios hermosos, y menús deliciosos. La Cata nos cuenta de cuatro recomendados.
La Cata
La Cata
-Mayo/15/2025
Si su cuento es la fotografía, ya sea digital o analógica y no sabe muy bien cómo imprimir sus fotografías, aquí le traemos una guía para que se ubique y aprenda.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/13/2025
¿En cuántas cosas no nos llegamos a imaginar lo mucho que nos íbamos a terminar pareciendo a nuestras madres? Invitamos a Latir a ilustrar algunos de esos rasgos.
Latir Latir
-Mayo/09/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/07/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/06/2025
Si tiene una idea calentándose en el horno, aliste el portafolio porque aquí le traemos un resumen de convocatorias de la temporada para que la presente.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/05/2025
El festival regresa en su tercera edición con invitados de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, España, Ecuador, Italia y el País Vasco. Le contamos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/02/2025
En el vallenato se dan cita todos los días lo real y lo fantástico: desde sirenas encantadas y batallas con el diablo a noticias que viajan con el canto como las contiendas de versos. Y ya que viene el cierre del Festival de la Leyenda Vallenata, la autora de este texto nos lleva de viaje a esa geografía íntima y legendaria en la que el acordeón acompasa los días y las noches a la sombra de los cañaguates.
Horarios extenuantes, llamadas explosivas, promesas de escalar y presión por cumplir métricas: estas historias nos cuentan cómo es vivir este (im)popular trabajo.
OPPO le propuso a MONOIC usar su equipo más reciente en un photoshoot de moda que lo pusiera a prueba. ¿Cómo fue el proceso y el resultado? Aquí le contamos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/29/2025
¿Cómo olvidar la Revista TÚ? Una lectora vuelve a sus páginas, aprovechando la distancia con la que puede ver con más claridad y aún así seguirla amando.
Natalia Zuluaga Salazar
Natalia Zuluaga Salazar
-Abril/29/2025