Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

De México para Colombia, Cine Tonalá

De México para Colombia, Cine Tonalá

Fotografía

Una cuadra arriba de la carrera séptima, en Bogotá, por la calle 35,
en una casa de los años 30, está la primera sede de Cine Tonalá en Colombia.


Cine Tonalá nació en México gracias al impulso de Juan Pablo Bastarrachea, Marcela Lugo y Arturo Dib. La idea de los tres era sencilla: bajo un mismo espacio los visitantes encontrarían música, arte, cine y comida mexicana; querían construir un centro enfocado en la cultura con grandes dosis de cine independiente.

En 2012 la idea se materializó en una casa antigua en la calle Tonalá del barrio Roma, en México D.F. Fue el primer día de una experiencia que le apuntó a casi todos los frentes culturales.

Como una fotocopia, eso si, en construcción, Cine Tonalá fue traído a Bogotá por Salomon Simhon y los socios fundadores de la sede en México a mediados de 2014. En el barrio La Merced se construyó, en una casa restaurada, un espacio informal donde las personas se pueden relajar, compartir con amigos, disfrutar de una buena película y, por la noche, tomar un buen trago en una fiesta de salsa o rock and roll.

recibidor

Cada mesa, cada sillón de cuero, cada cuadro, refleja la esencia de Tonalá; un espacio formado con pedazos de historia –de cultura–. El esfuerzo de los fundadores por conservar la estructura original de la casa, hace que estar allí sea un encuentro con el pasado en el presente.

SALAFoto vía Cine Tonalá.

En el lugar hay dos salas de cine: la sala principal es una sala bastante amplia y poco convencional para las cinemas a los que estamos acostumbrados: sillas antiguas, éstas no están ubicadas de manera escalonada y apliques en madera en la decoración.

margaritas2

La sala Kubrick, donde se proyecta cine de culto, cuenta con un bar interno, tiene sofás y una mesa de centro. “Es un espacio informal donde se puede compartir con amigos, tomar unos tragos y ver una película”, dice Juan Pablo Bastarrachea, socio fundador de Tonalá.

Que no suene a que les echamos flores pero, ¡en el lugar hay de todo! Tienda de libros y películas, cine, bar, café y restaurante. También, de vez en cuando, hay conversatorios con directores de cine; es más, Tonalá se convierte en el hogar temporal de ellos–¡literalmente!–, pues pueden quedarse allí, en un aparta-estudio dentro de la casa, mientras están en Bogotá.

tienda1

cuadro

libros

tienda2

Jóvenes y adultos, de distintos universos y gustos, se encuentran en un solo lugar gracias a la cultura. Así que si esta de pasada por el Parque Nacional, o si quiere ver cine independiente, este lugar debe estar entre sus opciones.  

Nota: Para los que se lo pregunten, tonalá significa “el lugar por donde el sol sale”.

AVISOF

Luisa Forero Torres

Publicista

Luisa Forero Torres, nació y creció en Bogotá. Es publicista de la Universidad Central, apasionada por la escritura y la música, sueña con tener una katana de Hattori Hanzo y tocar saxofón mejor que Encías Sangrantes Murphy. Actualmente colabora en redacción en Bacánika.

  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR   autorintagram

Publicista

Luisa Forero Torres, nació y creció en Bogotá. Es publicista de la Universidad Central, apasionada por la escritura y la música, sueña con tener una katana de Hattori Hanzo y tocar saxofón mejor que Encías Sangrantes Murphy. Actualmente colabora en redacción en Bacánika.

  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR   autorintagram

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025