Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Deicide: Tres décadas sin miedo

Deicide: Tres décadas sin miedo

Esta es una breve entrevista con Glen Benton, una de las figuras clave del death metal y la voz al frente de Deicide.

separador

DECIDE

Entre los subgéneros que atiborraron los años ochenta, surgió algo que un empresario llamó “death metal”. En ese saco metieron a Deicide, una banda de Tampa (Florida) que, desde 1987, no ha tenido ningún reparo en maldecir a la religión ni en romper contratos y que llevó las guitarras distorsionadas y las voces guturales a un nuevo nivel. Para los oídos más delicados, lo suyo no es más que ruido. Para los puristas, esta es una de las bandas más sólidas del mundo.

Glen Benton es su bajista y vocalista y, sin duda, una de las figuras icónicas del metal: en su frente se talló un pequeño anticristo y su actitud nunca ha cedido a presiones comerciales ni a modas. Junto con discursos que parecían apología al satanismo y posteriores burlas al mismo satanismo, Deicide ha criticado a Metallica y a Slayer y se ha mantenido fiel a un sonido que sólo cree en la libertad. A sabiendas de lo difícil que es la banda (tiene fama de no responderle a los periodistas), logramos que nuestros amigos de Altavoz Fest hicieran el puente para enviarle unas pocas preguntas a Glen Benton antes de su presentación en Medellín en noviembre de 2016.

¿Qué música escucha usted regularmente?

Personalmente escucho metal viejo y rock clásico, también outlaw country.

Ustedes se han quejado del término “death metal”, ¿por qué no les gusta?

Fue idea de Monte Conner [uno de los fundadores del sello Roadrunner, el más comercial del metal], que se lo inventó en una entrevista para describir un género musical.

El sur de la Florida no parece el mejor lugar para el metal. ¿Cómo es la escena en estos días?

Sigue existiendo, pero no es lo que solía ser…

Wikipedia dice que su próximo álbum se llamará Sex with the devil [Sexo con el diablo]. ¿Ese será el verdadero título?

Quien lo haya dicho es un absoluto idiota. No hemos titulado el álbum aún y no lo haremos hasta que terminemos las letras.

Musicalmente, ¿qué ha cambiado a lo largo de la carrera de Deicide?

Nos hemos convertido en mejores músicos y, con eso, viene un grado más alto de destreza.

Con un catálogo tan grande [once álbumes], ¿cómo eligen las canciones para sus conciertos?

Tocamos lo que sentimos que es más fácil de reconocer para los fanáticos inmediatamente.

¿Usted vota? ¿Qué cree de lo que ha pasado recientemente en Estados Unidos?

Sí, voto. No hablo de eso porque siento que las celebridades y los músicos que lo hacen se ven estúpidos y los seguidores se pueden formar opiniones equivocadas.

Ustedes son bastante reconocidos por hablar mal del cristianismo, ¿cuál es su opinión sobre movimientos como ISIS?

Estoy a favor de su completa aniquilación de la faz de la tierra.

¿Cómo ha sido su experiencia tocando en Suramérica?

Amo Suramérica. Su gente es muy especial y receptiva.

Colombia es un país muy católico. ¿Hay algún mensaje para los creyentes locales?

No tengo ninguna vendetta contra ellos ni contra las creencias de nadie. Yo prefiero no creer y agradezco el mismo respeto que doy.

¿Digital, CD o vinilo?

Digital… es fácil, rápido y, desafortunadamente, gratis [risas].

separador
// Fotografía: Creative commons //

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025