Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

¿Dónde comer con 20.000 pesitos en Bogotá?

¿Dónde comer con 20.000 pesitos en Bogotá?

Sí, Bogotá es una ciudad costosa, pero es posible comer rico sin gastarse todo lo de la semana. Le presentamos esta lista de restaurantes baratos donde puede conseguir por $20.000, o menos, desde un plato fit con salmón hasta el menú del día con crepe de Nutella incluido.

separador

QUINUA Y AMARANTO
Calle 11 # 2 - 95

Quinua-y-Amaranto

En una casa antigua pintada de naranja y azul del barrio La Candelaria está Quinua y Amaranto, un restaurante para los que están buscando opciones saludables y económicas que ofrezcan más que ensalada. Por $18.000 usted puede almorzar, por ejemplo, sopa de lentejas con hierbabuena, arroz con nueces del Brasil, tortilla de vegetales, ensalada de mizuna, rábanos y lechuga, jugo de lulo y postre de fresas. El menú cambia todos los días y puede conocerlo en la página web del restaurante.

separador90 CALENTADOS
Carrera 14 # 98 - 25 / Carrera 18C # 109 - 35 / Carrera 7 # 156 - 80

90-calentados

Fotografía tomada de Degusta

Quizá no tienen noventa tipos de calentado como dice el nombre, pero sí hay varias opciones que pueden antojarlo. Está el Ranchero, que viene con lomo picado, chorizo, morcilla, papa, maíz, cebolla y huevo, o el Mediterráneo, con cerdo, lentejas, aceitunas negras, pimentón, cebolla, cilantro y huevo. Desde $12.000 encontrará calentados que lo dejarán satisfecho a la hora de almorzar y no le dejarán espacio ni para el postre. Y si usted no es de tanto apetito, puede pedir medias porciones desde $9.000.

separadorCREPES DEL OTRO MUNDO
Carrera 9 # 61 (Esquina)

CrepesdelOtroMundo

Hawaianos, colombianos, costeños, caribeños o mexicanos; de Nutella, chocolate, bocadillo o arequipe; vegetarianos o con jamón serrano. Todos los crepes de este y “el otro mundo” están aquí. Por $15.000 puede almorzar con cualquier crepe de la carta, y para que no se vaya con hambre lo sirven con sopa (crema de tortilla, de tomate o ahuyama), ensalada, bebida, y de postre, un crepe de chocolate, arequipe o mermelada.

separadorVOODOO
Carrera 10 # 27 - 79

Vodo

Hamburguesa + papas a la francesa + cerveza artesanal. ¿Le suena? Siga leyendo. En Voodoo consigue hamburguesas hechas con carne de calidad, lechuga orgánica, tomate, cebolla, pepinillos y la salsa supersecreta voodoo desde $10.000. La cerveza artesanal le cuesta $8900, así que con los $20.000 le alcanza. Si quiere gastar un poquito más, puede añadir una porción de papas, o bien podría comerse un combo de los de siempre: hamburguesa, gaseosa y papas fritas a $19.900. Échele una ojeada al menú. Si no quiere cerveza, también hay malteada desde $5900.

separadorAREPA COOL
Calle 99 # 13A - 89 Local 3

Arepa-Cool

En este rincón venezolano puede almorzar con $13.000 un “corrientazo” de sopa, seco y jugo, pero las protagonistas son las arepas rellenas. Está la Reina Pepiada de pollo con aguacate, La Pelua con carne desmechada y queso, y la rockstar de la carta: la Pabellón, que trae carne desmechada, fríjoles negros, queso y plátano, apenas para almorzar. Puede encontrar arepas desde $5500 hasta $12.000, así le alcanza para la bebida: juguito o gaseosa.

separadorCHIDAS
Calle 90 # 17 - 45 / Carrera 5 # 70A - 20

chidas2

Este lugar vende chidas una tortilla de harina de trigo con queso Oaxaca y lo que cada comensal le quiera agregar. En el sitio usted puede pedir un combo que tiene una chida (hay de chipotle, BBQ, gringa, vegetariana…) más un acompañante y una bebida (el agüita de jamaica no falta), por $16.000. En esta ciudad eso parece una ganga. El sabor es muy bueno, se nota la fascinación del chef por la comida azteca.

separadorLA CASTAÑA
Calle 57 # 5 - 17

castana2


¿Cuántas empanadas cree que caben en su estómago? Si respondió “cinco”, vaya a La Castaña con un billete de veinte, que le va a alcanzar. Es un sitio ubicado en Chapinero con un antejardín muy atractivo (amigable para mascotas, por cierto) y una variedad en el menú que le abrirá el apetito. Las empanadas son horneadas, hay gaseosa artesanal, café, té y una variedad de salsas picantes buenísima. Le prometemos que queda lleno. Recomendamos  la empanada fugazzetta (cebolla confitada, orégano y queso). Si su apetito es grande, entonces, también podría comerse un sándwich o una ensalada.

separadorEL CEBOLLERO
Calle 58 # 3A - 17

cebollero2

Lo que más nos gusta de El Cebollero es que el perro caliente lo sirven con ensalada, ideal para los que nos hacemos el pajazo mental de “como perro, pero a la vez ensalada, entonces no me estoy engordando por ningún motivo (y por ningún lado)”. En este sitio nadie quiere hacer dieta porque los platos son realmente variados (hay hasta con salchicha de quinoa, a $11.500) y vienen con chips de arracacha, una maravilla. Si pide ese perro con un jugo de $2700 le alcanza hasta para volver a la casa en SITP.

separadorCINE TONALÁ
Carrera 6 # 35 - 37

tonala2


El restaurante de Tonalá, además de ser uno de los más bonitos de los aquí mencionados, es de los que tienen más variedad. Para antojarlos, les contamos que hay un wrap de pollo con aderezo de anchoas y papas a la francesa o criollas le sale por los  $20.000 que trae doblados en la billetera. Si es estudiante y aún le quedan $5000, también podría entrar a cine.

separadorCHORILONGO
Carrera 9 # 73 - 09

chorilongo 2

A pesar de que tienen una hamburguesa deliciosa que se sale de nuestro presupuesto, Chorilongo se hizo famoso por vender un choripán engallado. Nosotros recomendamos el mediterráneo: cuesta $17.000 y trae pan artesanal árabe relleno de chistorra (un embutido español bien rico, bien graso), aderezado con salsa de tomates secos y queso parmesano. Si más bien tiene ganas de picar algo bien sabroso y barato, pida la cazuelita de maíz dulce ($10.900) y té de la casa. Así, con esos $20.000, le sobraría para un café más tarde.

separadorDOMÉSTICA
Carrera 6 # 56 - 35

Domestica-postre

A Doméstica usted va a comer la comida de la casa, pero con superpoderes. Y además se va a sentir como en su casa. En un rinconcito va a encontrar una biblioteca llena de libros, para que coja el que quiera y deje uno para que otro comensal pueda hacer lo mismo que usted. El almuerzo del día es coqueto y balanceado. Un plato -de los que usted se enamora en Instagram- de salmón en papillote, arroz basmati, más postre le sale a $18.000. Ah, y si no está lloviendo y tiene mascota, siéntese con ella en el patio, que es una joya escondida de Chapinero. Si el cielo está gris asfalto de la Caracas, pida una cobija, que hay para todos, o dése una pasada por Bookworm, una librería que solo trae libros en inglés y que comparte local con este restaurante.

separadorDE LOS TRES
Calle 80 # 12A - 05

38765837 870122883180478 3605706069550039040 n

Este es un gran almorzadero. Aquí le venden la comida típica peruana al precio que seguro le venden a los peruanos en el centro de Lima, no a precio de restaurante limeño en Bogotá. Le sirven entrada (puede ser un ceviche), plato fuerte (de pronto es un pescado con ají amarillo) y le dan un minipostre como para que aleje por un segundo el aroma de la cebolla roja (protagonista de estas preparaciones), todo por $13.000, el precio justo para un almuerzo rico para colombianos.

separadorSIERRA NEVADA
Carrera 5 # 71 - 12 / Calle 32 # 07 - 10 / Calle 138 # 57 - 75
(aunque hay otras 10 sedes, muchas de ellas pet friendly)

sierra ha


Tenemos un romance con la Sierra Costeña. Esta hamburguesa tiene un colchoncito de queso costeño asado, la cosa más apetitosa de la ciudad, y solo cuesta $17.500. Por un poquitín más ($5900) la puede pedir en combo con papas y gaseosa. También hay malteadas de frutos rojos, chocolate o curuba, pero le costarán $3500 más.

separadorDISTRITO GAYINA
Carrera 9 # 60-16
DSCF9012

Este lugar es ideal para los amantes de la morcilla, el chunchullo, los chorizos, el sancocho de gallina… Se trata de un local pequeñito de Chapinero que ofrece todos sus platos asados, aunque técnicamente venden fritanga. Es muy concurrido, así que hay que tener paciencia, especialmente después de la rumba chapineruna. Los chorizos son nuestros preferidos. Con mucho menos de $20.000 arma una buena picada con gaseosa. No tiene que salir de Bogotá para deleitarse con la comida típica colombiana.

separadorLA ROSCONERÍA
Carrera 6A # 117 - 32
rosconeria1

Con un roscón de dulce y otro de sal usted queda feliz y satisfecho. Los de dulce son una delicia (hay de fresas con crema o de crema de Baileys a $7900) y los de sal también: puede escoger, por ejemplo, el de camarones y mostaza Dijon o el lomito mignon a $9990. Los productos recuerdan una de las recetas preferidas de los bogotanos con un toque más contemporáneo.
separador
Este artículo fue publicado originalmente en 2015 y fue escrito por Mónica Diago. En esta ocasión le agregamos más restaurantes y actualizamos los precios y demás datos de los que estaban en la lista original.separador

¿Saben de otros lugares en Bogotá para comer a ese precio?
Dígannos en los comentarios cuáles, en dónde y qué hay para comer.

separador
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025