Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El accesorio hace al personaje

El accesorio hace al personaje

Si en la vida real hay accesorios que convierten un atuendo simplísimo en una pinta única,
en la ficción son los accesorios los que convierten a un personaje en un ícono de la cultura popular.
 
Miremos el caso de Sherlock Holmes, por ejemplo. Con solo ver la gorra de tweedy la pipa sabemos que nos están hablando del detective creado por Arthur Conan Doyle. Es más, para disfrazarse de detective (ni siquiera de Holmes) únicamente hay que armarse de alguno de estos dos accesorios (o los dos) y queda armada la pinta. Su atuendo se convirtió en una característica universal de los detectives en la cultura popular.

ACCESORIO1

Más recientemente y, confieso, uno de mis preferidos, es el caso de Blair Waldorf, el personaje de la serie Gossip Girl. Aunque sus vestimentas son impecables, son las diademas que el personaje utilizó durante las primeras temporadas del programa las que hicieron a Blair (interpretada por Leighton Meester) un referente obligado de la moda de esta década. Si usted está harto de ver diademas en absolutamente todos los almacenes, si no resiste un moño más en el pelo de su novia, o su hija no hace más que pedirle una tiara de lentejuelas, es a Blair a quien debe agradecerle. Sin embargo, con dos episodios que vea de Gossip Girl entenderá por qué todas las mujeres y niñas de su vida quieren parecérsele. En la onda del pelo, las moñas de la Princesa Leia también marcaron una tendencia en su época y, aunque en sentido estricto no son un accesorio, estaban tan bien hechas que bien podrían haber sido moñas de quitar y poner.

ACCESORIO2

Pero, ¿qué tal cuando un personaje cambia su apariencia? El personaje central de la serie inglesa Doctor Who ha tenido once encarnaciones, cada una de ellas con una pinta específica y un toque único. El cuarto Doctor, interpretado por Tom Baker entre 1974 y 1981, andaba con una bufanda de colorinches de tres metros de larga. El quinto, Peter Davison, tenía una rama de apio en la solapa. Actualmente, el onceavo doctor, Matt Smith), utiliza un corbatín rojo que se ha convertido en el accesorio de rigor entre los nerds y fanboys del mundo y no hay Comic-con en el que no abunden dichos corbatines. Como el mismo Doctor lo dice: “los corbatines son cool”.

ACCESORIO3

Lo que los corbatines del Doctor hicieron para los niños nerds, las gafas de Liz Lemon han hecho para las chicas nerds. Liz (Tina Fey) es despistada, adicta al trabajo y muy inteligente, a veces inclusive a pesar de sí misma. Pero son sus gafas las que la convirtieron en el símbolo sexual de los hombres inteligentes. Por algo a Fey la han llamado “the thinking man’s hottie”, algo así como la churra de los pilos.

ACCESORIO4

Y bueno, también hay joyas que son únicas de cada personaje, como las perlas de Marge Simpson y sus hijas, que originalmente sirvieron para esconder el hecho de que los dibujos no tenían cuello; o las muñequeras mágicas de la Mujer Maravilla, que convirtieron al papel de aluminio en un disfraz instantáneo.

ACESORIO5

Es que, pensándolo bien, cada personaje que ha dejado huella en la cultura popular lo ha hecho con un accesorio distintivo.  Y ahora, ¿cuál es el suyo?

ACCESORIO6

Gabriela Sáenz

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025