Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El ron, ¿puro o mezclado?

El ron, ¿puro o mezclado?

separador
El ron ha acompañado muchas de las mejores parrandas de nuestras vidas. Por eso nos pusimos en la tarea de aprender un poquito más sobre él y los expertos de Ron Santafé nos dieron los siguientes trucos.

RON2separadorPURO2

Para tomar Ron Santafé puro use un vaso ancho (como el del whisky, por ejemplo) porque así tendrá mayor oportunidad de disfrutar del aroma de la bebida.

Cuando se sirve frío, el paso se hace más suave y la bebida resulta mucho más agradable para el paladar. Para enfriarlo, existen varias técnicas, la que elija depende del gusto y las facilidades de cada quien: usando hielo (el ideal es que sean cubos muy grandes para que el ron no se disuelva tanto y se conserve su sabor), enfriando la botella (para que el trago esté a la temperatura deseada sin alterar en lo más mínimo su sabor) o enfriando los vasos (déjelos en el congelador durante unas horas y, aunque el líquido no esté completamente frío, conservará una temperatura agradable por más tiempo).

Para verse más sofisticado, puede enriquecer su experiencia acompañando con carnes o, si prefiere –y aprovechando que la bebida no cuenta con adición de azúcar, contrario a lo que dicen por ahí–, con un trozo de chocolate.

separadorMEEZCLADO2

Ya no haga más cocteles baratos con nombres de países que en realidad no son tan libres como alardean. Póngale color y nivel a sus tragos sin complicarse demasiado. Los genios de Santafé nos compartieron estas recetas (que a partir de este momento no son tan secretas) para las que usted no necesitará más de cinco minutos ni ingredientes extravagantes que no se encuentren en un supermercado decente.

separadorPAPAYA22

separador-  PREPARACIÓN  -

Es tan fácil como poner todos los ingredientes en una licuadora y, por supuesto, licuarlos. Si su licuadora tiene la opción “frappé” le dará una mejor textura. También se ve más bonito en un “vaso balón” (de los rendonditos), decorado con toronjil y piel de naranja. Muy natural y refrescante pero no se lo tome como si fuera jugo (recuerde: la prudencia hace verdaderos sabios).

IMG 8614separador

KUNTU7

separador-  PREPARACIÓN  -

¿Adivine? Mezcle y mezcle, tan sencillo como eso y tan rico como eso. 

IMG 8628

separador

Y listo, ¡a gozar de la fiesta!

separadorBAR1111

Jacobo Vélez

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Colaborador

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025