Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El secreto de la eterna juventud

El secreto de la eterna juventud

Después de pasar bajo el microscopio de centenares de estudios médicos, las propiedades medicinales de la cúrcuma han resultado ser casi milagrosas. Descubra los secretos de esta planta que tiene mucho más para ofrecer que un buen sabor.
separador

Curcuma

E


n 1976 el médico geriatra japonés Makoto Suzuki viajó a la isla de Okinawa –al noreste de Taiwán, en el océano Pacífico– con los médicos, antropólogos y hermanos estadounidenses Bradley y Craig Wilcox. Allí realizaron estudios de genética, nutrición y hábitos cotidianos con el ánimo de indagar por qué en esta región japonesa la gente vivía más de cien años sin presentar problemas cardiacos ni enfermedades degenerativas. El misterio tenía explicaciones en la cocina tradicional: los médicos y exploradores atribuyeron el milagro de la longevidad de los habitantes de Okinawa a su dieta, basada en pescado y vegetales y acompañada diariamente por té de cúrcuma.

Muchos desconocen que detrás del extracto de esta planta, endémica del sudeste asiático, se esconde mucho más que el condimento que sirve como ingrediente base del curry amarillo. Estudios recientes de la American Cancer Society han demostrado que la cúrcuma puede impedir la acción de la enzima COX-2, conocida por producir inflamaciones que pueden resultar precancerígenas. Además, se ha confirmado que esta especia puede prevenir el resurgimiento de células cancerígenas, inhibir metástasis y frenar el crecimiento del tejido vascular que alimenta la irrigación de sangre hacia los tumores.

Este suculento condimento, de gusto similar al jengibre o al azafrán, ha sido reconocido durante siglos como un potente antiinflamatorio, eficaz para tratar la artritis y las dolencias gástricas. En los últimos años, médicos e investigadores en psiquiatría han evidenciado también los efectivos beneficiosos de la cúrcuma en tratamientos contra la depresión. Al parecer, esta especia amarilla y algo picante puede aumentar los niveles de dopamina y de serotonina, de la misma manera en que lo hacen medicamentos como el Prozac.

BUENAS RECETAS PARA TENER A LA MANO

Si quiere comprobar por usted mismo la efectividad del té de cúrcuma consumido por los longevos habitantes de Okinawa, solo debe diluir una cucharada de cúrcuma en cuatro tazas de agua y aderezar con jengibre y miel.

Si aún no se atreve a sazonar sus comidas con este poderoso ingrediente, puede incorporarlo a sus rutinas de belleza. Está comprobado que la combinación de cúrcuma con aceite de oliva sobre el cuero cabelludo por quince minutos es un excelente remedio contra la caspa, y que la mezcla de cúrcuma con unas pocas gotas de jugo de limón y agua puede ayudar a combatir barros y espinillas.

Otra receta médica tradicional que puede ser útil para primeros auxilios es tratar esguinces con cúrcuma. Se recomienda hacer una pasta a base de agua, cúrcuma y sal y cubrir la lesión con una venda por 20 minutos.

LÍNEA DE TIEMPO

2.500 a.C: Una de las menciones más antiguas a este condimento aparece en el texto médico sánscrito Súsruta-samjita, en el que se recomienda una crema hecha con cúrcuma como antídoto para la comida envenenada.

700 a.C: Se registra el uso de la cúrcuma como colorante para teñir las túnicas ceremoniales de monjes budistas en la China.

450 d.C: Primeras menciones de la cúrcuma como valiosa ofrenda a la diosa hindú Lakshmi, patrona de la belleza y la prosperidad. Aún hoy se acostumbra a frotar el cuerpo de las novias y la frente de los recién nacidos con este polvo a manera de buen augurio.

Siglo XIII: Marco Polo menciona la cúrcuma en el libro sobre sus viajes, y la propone como reemplazo del azafrán.

1870: Químicos norteamericanos usan papel de cúrcuma en sus laboratorios para medir el nivel de pH en sustancias ácidas y alcalinas.

1936: Médicos alemanes estudian las propiedades de la cúrcuma para tratar problemas en la vesícula biliar.

1980: Después de estar durante mucho tiempo relegado al rol de saborizante en Occidente, investigadores norteamericanos comienzan a indagar los efectos de la cúrcuma para desintoxicar el hígado y regular la menstruación.

separador

Gloria Susana Esquivel

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Natalia Swarz es una ilustradora nacida en los 90. Pinta personas inventadas, amores secretos o extraños de camisas de rayas. Cree infinito en el girl power. Ha trabajado ilustrando para revistas como Nylon, Darling, Bacánika, y para marcas increíbles como Maaji, Juan, y Romy and the bunnies.   

AUTORFACE   AUTORSEPARADOR   AUTORTW   AUTORSEPARADOR   AUTORWEB   AUTORSEPARADOR   autorintagram     

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025