Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ya está disponible la convocatoria para la tercera edición del programa Mejores Empresas Colombianas

Ya está disponible la convocatoria para la tercera edición del programa Mejores Empresas Colombianas

separador

Por tercera vez llega esta convocatoria gratuita para empresas medianas colombianas

separador

 BCNK articulo Noticias MEC

En aras de contribuir al fortalecimiento empresarial del país llega la tercera edición del programa Mejores Empresas Colombianas (MEC), una iniciativa comandada por la Pontificia Universidad Javeriana, Deloitte y el Banco de Bogotá. El objetivo de este proyecto es apoyar a las empresas medianas del país para que alcancen su máximo potencial a través de un acompañamiento estratégico a cargo de un panel de expertos, lo que les permitirá identificar oportunidades de negocio y espacios de crecimiento para su propuesta de valor. Este año, el programa busca reconocer las buenas prácticas y la excelencia empresarial en indicadores como ingresos, finanzas, administración de activos, y sostenibilidad, entre otros, de las empresas que participarán.

Durante el desarrollo de la versión 2022 de MEC se registraron más de 130 empresas, entre las cuales doce fueron reconocidas. A través de esta iniciativa, los organizadores buscan fortalecer el tejido empresarial del país, reconociendo las muchas posibilidades de negocio que van desde la venta de productos perecederos, la confección o las empresas con énfasis creativo que ofrecen servicios culturales.

“La invitación que hacemos este año, es para que todas las empresas medianas participen de la tercera edición de MEC. El año anterior tuvimos grandes logros con nuestros aliados en materia de fortalecimiento de la operación a través de los expertos del Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana, quienes compartieron años de experiencia profesional aplicado al modelo de negocio de cada empresa participante. Este programa también representa un incentivo al trabajo bien hecho, la gran vitrina que es MEC2023 sirve para visibilizar la excelencia de las medianas empresas que construyen país y cuidan el medio ambiente” comenta Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá en el comunicado de prensa que acompaña el lanzamiento de esta convocatoria.

Las compañías interesadas en participar deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:

  • Ser una empresa privada colombiana, tener ventas y/o ingresos anuales entre COP $16.000 millones y COP $320.000 millones.
  • Una operación mínima de 5 años y al menos 2 años de utilidades. 
  • Presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años.
  • Disposición para compartir información de su estrategia y resultados.

Las inscripciones estarán abiertas a través del sitio web de MEC 2023 hasta el 28 de abril de 2023. “Las empresas participantes podrán fortalecer su posicionamiento de marca, acceder a fuentes de conocimiento y capital intelectual, ser visibilizados por diferentes medios gracias a la gran vitrina en la que se ha convertido el programa, potenciar relaciones estratégicas con empresas participantes”, agregó Juan Carlos Olave, socio líder de clientes e industrias para la Región Andina en Deloitte.

Una de las particularidades de esta convocatoria es que todas las empresas que concluyan el proceso, aun aquellas que no resulten reconocidas, recibirán gratuitamente un informe de retroalimentación desarrollado por expertos de distintas disciplinas de Deloitte, esto con el fin de que los empresarios identifiquen sus principales fortalezas, conforme reciben una lista de recomendaciones para reconocer áreas de oportunidad e identificar qué pueden mejorar para lograr un desempeño más fructífero. La participación en el MEC es, además, gratuita. Es una oportunidad esencial para que las empresas medianas del país, en todos los campos, puedan crecer. 

“Este año, en la tercera edición de Mejores Empresas Colombianas esperamos que la mediana empresa participe activamente y demuestre el tesón y el trabajo duro de los empresarios colombianos y sus equipos de trabajo. Queremos destacar que ante situaciones claramente inciertas y cambios en múltiples escenarios las empresas participantes muestran una capacidad de adaptación y resiliencia destacables. Seguimos compartiendo y construyendo conocimiento para lograr tejer una red empresarial cada vez más sólida en colaboración decidida entre la academia, nuestros aliados y el sector productivo colombiano”, agregó Carlos Valencia, director del Centro Javeriano de Competitividad de la Pontificia Universidad Javeriana.

Para realizar el registro de las medianas empresas, ingrese aquí: https://mejoresempresasdelatinoamerica.com/MEC/Login.aspx 

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025