Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Frases para que le paguen una cuenta

Frases para que le paguen una cuenta

Ilustración

Muchos clientes nos ignoran, buscan excusas en algún decreto o se dejan el bigote así no sean hipsters. Lo cual es muy desalentador para los freelancers. Por eso presentamos un par de frases para cobrar lo impagado.

separador

Se acaba un año más; a algunos les dejó una chiva, una burra nueva y un televisor LCD para novelear con una mala suegra; a muchos, sin embargo, sólo les quedaron cuenta de cobro que no les pagaron. En este momento de cierre, empezamos a hacer caja menor y recordamos que en las noches llevamos una doble vida, no tan buena como la de Bruce Wayne sino como Batifreelancer, el único superhéroe que trabaja extra para pagar el gas, el agua, los impuestos y la cerveza.

Se vienen a la mente esas jornadas de 72 horas finalizando proyectos y con gran tristeza recordamos que algunos de nuestros clientes nos bloquearon de WhatsApp antes de que existiera el doble chulito azul. Esas facturas sin pagar de un logo que se rediseñó en enero, de una foto para el calendario de 2014 o, en el peor de los casos, de un artículo que escribió para Bacánika

Al comienzo, uno es la persona más amable para cobrar, envía correos con «Asunto: Cordial saludo», adjunta la factura y hasta les desea un buen día. Pero llega un momento en el que le maman tanto gallo, que la buena voluntad –y hasta la del Dalai Lama– llega a su límite. Y en muchas ocasiones, no le pagan hasta que empieza un proceso legal con Abelardo.

La experiencia me llevó a acuñar esta serie de frases que pueden servir a diseñadores, ilustradores, fotógrafos y escritores. Recuerden que deben ser usadas solo como última instancia para presionar, demostrar que uno está muy bravo pero no demasiado y, así, motivar el pago a quien le quiere pasar por manteca esa platica.

No se trata de promover la violencia ni mucho menos. Solo quiero recordar que el que no llora…

1

3

2

9

6

5

4

7

separador

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025
¿Qué dice del grafiti su actualidad como expresión urbana que se ha tomado el mundo entero? Desde NYC, el autor junto a un writer nos cuenta con sus fotografías.
Ruido
Ruido
-Julio/09/2025
Hace cien años, en Brasil surgió este movimiento que se propuso devorar las herencias y el presente para producir un arte del ahora, del futuro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/07/2025
Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025