Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ilustropik: un festival para ilustradores independientes

Ilustropik: un festival para ilustradores independientes

Ser ilustrador independiente es todo un tema: las finanzas, los clientes, la eterna cacería de buenas ideas… Ilustropik, un festival que tendrá lugar en Bogotá el 7, 8, 14 y 15 de diciembre, y abrirá el espacio para conversar sobre esos y otros aspectos del oficio.

separador

Si sueña con poder vivir de la ilustración, la programación de Ilustropik está pensada para usted. Este festival enfocará todos sus esfuerzos en explicar cómo ser ilustrador freelance y no morir en el intento, y será una alternativa a otros espacios similares que existen actualmente en Bogotá, y que de acuerdo a los organizadores del festival, rara vez se enfocan en la experiencia real de la ilustración como oficio y profesión.

Los ilustradores Zamir Bermeo, Gustavo Ortega y la peruana AndreaGa darán charlas y talleres donde compartirán su experiencia como ilustradores freelance, y nuestro director de arte, Juan Camilo Corredor, hará una aparición estelar mientras explica cómo analiza un portafolio y qué lo lleva a decidir si contrata a un ilustrador o no. Estas actividades serán el 7 y 8 de diciembre en la Academia de Artes Guerrero (Calle 45 # 18A - 25), y las entradas se pueden conseguir aquí.

Los otros dos días del festival, el 14 y 15 de diciembre, Ilustropik se mudará al Café Cantera (Carrera 25 # 41- 94) para una feria de ilustración aplicada a producto donde estarán varios ilustradores independientes como Aura de Papel, Juanamatú, Una Reina del Drama, Zamir Bermeo y otros.

Ilustropik busca empezar a construir un espacio en común donde profesionales, aficionados, estudiantes, empresarios y quienes estén interesados puedan compartir conocimientos y experiencias prácticas y reales sobre la ilustración. Así esperan poder ayudar a disipar las ideas erróneas y a combatir los distintos prejuicios que existen sobre la profesión.

aperturaaperturaaperturaaperturaaperturaaperturaseparador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025