Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Los padres de los Dumis

Los padres de los Dumis

Video
En Órbita habló con los creadores de Los Dumis, aquellos personajes de canecas y teléfonos que hicieron soñar a varias generaciones de niños colombianos.

losdumis

Los Dumis fue un programa infantil que acompañó las tardes de niños y niñas durante casi treinta años desde 1980 con unas canecas que nos enseñaran a cuidar el planeta. Fernando, Enrique, Guillermo y Gustavo Noriega, cuatro hermanos bogotanos recién salidos de la universidad, quisieron crear una campaña que fuera generacional y sirviera para que los niños de ese entonces les explicaran a los de hoy cómo conservar y respetar los servicios públicos y su ciudad. Sencillo.

Pero la iniciativa tuvo una acogida tan grande que casi toda la familia hizo parte de este programa cantando, escribiendo o actuando durante casi treinta años. Y eso se refleja en que muchos jóvenes y “adultos contemporáneos” de esta generación podemos cantar “los teléfonos comunican a la gente” y “uno de estos animales no es como los otros, es diferente de todos los demás”, sin requerir pista o ritmo, casi como si se tratase de himnos.

No todos tuvieron fe en este proyecto. En sus inicios, Fernando Noriega se lo propuso al fallecido Bernardo Romero y él le confesó que era algo bello, pero era imposible de hacer. Fernando le prometió que algún día lo vería al aire. Tiempo después, el famoso director y el presentador Pacheco visitaron al realizador para abrazarlo y felicitarlo por el éxito de Los Dumis.

Otro recuerdo de estos hermanos fue cuando en el período presidencial de Belisario Betancur suspendieron el programa por “intereses económicos y políticos”. “Un martes a las 8:00 a.m. me llamaron de Palacio a decirme que el presidente quería hablar con nosotros. Fuimos allí y Betancur nos preguntó: ¿qué tenemos que hacer para que Los Dumis vuelvan al aire?”. Después de este encuentro, el mandatario decidió que Inravisión, ahora Señal Colombia, sería la nueva casa del programa infantil.

Actualmente, Fernando y Enrique Noriega están trabajando en la posibilidad de volver a traer a Los Dumis con animación 3D y hacer películas sobre los cuentos de Rafael Pombo en este formato.

Este es un homenaje a aquellos que se entregaron a sus sueños sin importar el tiempo o el dinero que terminaron invirtiendo. Su trabajo es una prueba, no solo de la huella que dejó este programa en nuestra memoria, también de que la televisión infantil se trata de algo más que vender productos a unos pequeños consumidores. Recojamos nuestra basura mental y material y dejémosla en su lugar en un acto de fe por los demás aunque aparentemente no se note. Ya vimos cómo Los Dumis dejaron un legado que aún hoy recordamos con una sonrisa en la cara.

Por: Andrea Melo para En Órbita

En Órbita

En Órbita es la plataforma transmedia de Señal Colombia. Con corresponsales en diferentes lugares del mundo, se encarga de mantener actualizada la movida cultural del país.

 AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

En Órbita es la plataforma transmedia de Señal Colombia. Con corresponsales en diferentes lugares del mundo, se encarga de mantener actualizada la movida cultural del país.

 AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

Cultura Pop
Le puede interesar

Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025
Detrás del obturador, este fotógrafo le ha dado la vuelta al conflicto armado colombiano; esta exposición muestra 70 de esas imágenes. Aquí los detalles.
¿Qué hace falta para ganar una copa del mundo de billar a tres bandas como la que se disputó en Bogotá hace unas semanas? El autor nos cuenta.
Juan Miguel Álvarez
Juan Miguel Álvarez
-Abril/07/2025
Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025