Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Ni una más

Ni una más

Desde la ilustración, rechazamos cualquier tipo de violencia en contra de las niñas.

separador
Camila Soto
AUTORFACE

ilustracion-bacanika-niunamas-feminicidio2

Según Unicef, de 195 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en América Latina y el Caribe, 1,1 millones han experimentado violencia sexual y actos sexuales forzados. Claro, dirán que eso no es ni 1%, pero que un solo menor sea víctima de un delito de este tipo ya es demasiado.

 Por otro lado, de acuerdo al informe “Hasta la última niña: Libre para vivir, libre para aprender, libre de cualquier daño” la ONG Save The Children afirma que Colombia está en el puesto 75 –por debajo de Irán, Argelia, Túnez, Namibia o Indonesia– en la clasificación de países donde ser mujer puede representar una condición contra sus derechos.

Borealis

AUTORFACE

ilustracion bacanika niunamas feminicidio

Durante el año 2015 se realizaron 22.155 exámenes médicos por presunto delito sexual en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, con una tasa de 46 casos por cada cien mil habitantes y un incremento de 1.040 casos con respecto al año anterior. Las mujeres en Colombia siguen siendo las más afectadas, representan 85,2% de los hechos reportados. Esta información está consignada en el más reciente informe del Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia (CRNV).

Las cifras reflejan que las niñas entre 10 y 14 años son las que presentan mayor riesgo de ser víctimas de algún tipo de delito sexual con 7.648 casos, equivalentes a 40,52%, un promedio de 21 niñas al día. 10,65% de los casos corresponden a niñas de 4 años de edad o menos: un total de 2.011 casos, cifra que triplica el número de los valorados en niños (597).

Radio

AUTORFACE

ilustracion-bacanika-niunamas-feminicidio

El año pasado se reportaron un total de 917 homicidios de niñas, niños y adolescentes, con los mayores índices en los rangos de 15 a 17 años.

¿Quién comete estos delitos?

Según las estadísticas del informe del CRNV para 2015, 1.101 delitos sexuales fueron cometidos por un familiar, 995 por un conocido, 330 por un amigo y 13 por una pareja o expareja.

La circunstancia del hecho se pudo establecer en 21.044 casos de los 22.155 denunciados. De los establecidos, 97,13% (20.439) se presentaron en el contexto de la violencia sexual, siendo el abuso sexual el más frecuente para ambos sexos.

 

Camila Sánchez

autorbehance

ilustracion-bacanika-niunamas-feminicidio3

77,81% (15.135) de los casos de la violencia sexual se presentó en la vivienda, seguido de vías públicas, calles y carreteras (10,24%: 1.991 casos). No se contó con información sobre el escenario en 2.705 casos.

En Colombia, los departamentos donde se presentaron más denuncias en el periodo comprendido entre 2009 y 2014 fueron Bogotá (4.505), Antioquia (2.710), Valle del Cauca (1.937), Cundinamarca (1.418) y Santander (1.296).

En 2016, entre enero y octubre se han atendido 15.237 menores por abuso sexual (un aumento de cerca de 2,8% con respecto al año anterior), de los cuales 12.820 son niñas (84,1%).

Estas cifras son grotescas. Por eso recopilamos varias ilustraciones, para sentar una voz en contra de la violencia sexual contra las niñas. No queremos que este tema se vuelva indignación de un día o que dependa de un escándalo mediático: el respeto por las mujeres se debe dar todos los días.

Agustina

AUTORFACE

ilustracion-bacanika-niunamas-feminicidio4separador

Andrea Melo Tobón

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Escribo, bailo y sostengo la cuchara con la nariz. He trabajado en la radio pública de Colombia, el portal En Órbita, Canal Trece y la casa bella, Bacánika. Desaprendo mañas y aprendo nuevas. Periodista en deconstrucción.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hay muchas respuestas a cómo hacer de un libro una obra de arte al alcance de cualquiera. Aquí seis apuestas editoriales colombianas para que se sorprenda.
¿Qué le puede sumar realmente una residencia a un proceso creativo? La autora nos cuenta desde su propia experiencia y la de otros, de gestores a creadores.
¿Cómo contarle a un niño sobre el lupus de su madre? Hilando un cuento, el autor le cuenta al pequeño Agustín la historia de su mamá y el lobo que la habita.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/21/2025
Porque la vida es una comedia de repetición, invitamos a Chuleta Prieto a ilustrarnos algunos de los personajes que nunca faltan en un paseo colombiano.
Chuleta Prieto
-Abril/15/2025
Crecer en el país del sagrado corazón de Jesús incluyó dosis de censura por parte de los adultos que veían a Satanás en todo lado. Fuego nos ilustra seis casos.
Este pueblo de Cundinamarca conserva una serie de murales del siglo XVII en los que los indígenas pintaron a Cristo poco después de una tragedia. El autor nos cuenta.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Abril/14/2025
El siglo XX marcó un antes y un después en el calzado. Genios tras estas piezas, perfeccionaron por décadas los materiales y el diseño de estos 7 modelos.
Bacanika
Bacánika
-Abril/14/2025
Si ya empacó maleta para Semana Santa, pero quiere estar más preparado que un yogurt, hágale espacio a estas apps que pueden llevarlo del viacrucis a la resurrección.
Bacanika
Bacánika
-Abril/10/2025