Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Open San Felipe: el festival que re define un barrio residencial

Open San Felipe: el festival que re define un barrio residencial

Las calles y espacios se convierten durante un fin de semana en escenario para diferentes muestras artísticas

separador

 MG 8951 900px

D

esde hace ocho años se realiza el Open San Felipe, un festival con diversos  espacios artísticos distribuidos en todo el barrio que desafía la noción de que el mundo artístico es un mundo solemne, ajeno, como lo afirma Johanna Morales, directora del evento.

Para esta primera edición del 2021, el evento se llevará a cabo teniendo en cuenta las medidas sanitarias necesarias por la emergencia del COVID-19. En una jornada que se desenvolverá el sábado 27 de 11:00 a.m. a 9:00 p.m, y el domingo 28 de noviembre de 11:00 a.m. a 6:00 p.m, los bogotanos podrán visitar exposiciones como Ciudad Sentida, la cual se inaugurará en la Galería Elvira Moreno; Fetiche, 500 años después, del artista Javier Morales, en SGR Galería, así como se abrirá un club de pintura en el espacio Proyecto Binario. También se dictarán talleres de pintura y escultura para niños.

“Celebramos que a lo largo de estos meses de pandemia hemos recibido muchos mensajes preguntando por  la siguiente edición de Open San Felipe. Esto nos impulsa a seguir creando escenarios que acerquen a las personas a las artes reforzando su sentido de pertenencia sobre el arte y la cultura colombiana” afirma Morales.

 MG 8951 900px

La entrada a dicho circuito es libre, sin embargo, para iniciar su visita desde un punto específico, puede arrancar desde la sede de los organizadores en la calle 74A No. 20C-69. En esta ocasión los visitantes podrán conocer la obra de artistas como Alejandro Rauhut, Guillermo Cárdenas, Adriana Ramírez, Jose Luis Vaca, Manuela Echeverry, Joel Grossman y el colectivo de Proyecto Fractario. Pez Barcelona y Chicadania realizarán la intervención de un mural en una de las entradas del barrio mientras transcurre el evento. También se abrirá al público general el proyecto Lot-e-mporal, un espacio recuperado por el Colectivo Binario y la comunidad.

En el Parque de la araña estará ubicado un mapa gigante con todos los espacios participantes de esta edición del Open San Felipe. De igual forma, en las diferentes esquinas del barrio los transeúntes podrán encontrar códigos QR para ubicar el mismo mapa en sus celulares.

 MG 8951 900px

En ambos días de exposición, Casa Valhalla (Cra 22 #74-31) ofrecerá conciertos de música flamenca al aire libre, el sábado desde las 4:00 p.m. y el domingo desde la 1:00 p.m. De igual forma en el espacio se podrán tomar clases de baile flamenco, zumba, tango y afro.

 MG 8951 900px

Diez puntos recomendados de Open San Felipe

Galerías y estudios:

  • Casa Valhala, Cra 22 #74-31
  • Instituto de Visión, Cra. 23 #76-74
  • Landante Bikes, Calle 75a #23-49
  • FRACTAL, Cra 24 #74-40
  • Galería 73-38, Cra 23 # 73-38

Gastronomía local:

  • Ginger & Bourbon, Calle 74A #20C-59
  • Sinigual 91, Cra 22 #74a-08
  • Fratto, Cra 22 #74-33
  • Bannetone Artesanal, Cra 22 #74-02
  • Panaderia VIII, Cra 22 #74-02
separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025