Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Píldoras anticonceptivas para hombres

Píldoras anticonceptivas para hombres

Nuevos avances en este método de planificación.

separadorBCNK articulo Noticias BIME

Luego de más de 60 años de la creación del método hormonal femenino, científicos reportan avances que podrían generar un método similar para los hombres. Más allá de la vasectomía o el uso de preservativos, actualmente no se cuenta con opciones de anticonceptivos para hombres. 

Nature Communications publicó los resultados del estudio coordinado por Jochen Buck del Weill Cornell Medicine el pasado 14 de febrero. Se trata de un fármaco anticonceptivo experimental, que redujo de manera rápida y temporal la fertilidad masculina, al bloquear los espermatozoides durante 3 horas.

Pasadas las tres horas, algunos espermatozoides comienzan a recuperar su fertilidad y luego de 24 horas ya casi todos los espermatozoides han recuperado el movimiento normal. En este sentido, la eficacia anticonceptiva es del 100% en las primeras dos horas y media y del 91% antes de las 3 horas. Aseguran que no genera efectos secundarios. 

En este sentido, los efectos secundarios han sido el principal obstáculo para aprobar más métodos de planificación para hombres, a esto se suma el miedo colectivo generado en la sociedad ya sea de perder funcionalidad o desempeño sexual, por falta de información y educación sexual.

Los investigadores han desarrollado un compuesto que llamaron  TDI-11816, el cual genera inactivación de la sAC; la enzima esencial para activar la madurez de los espermatozoides, bloqueando temporalmente el modo que impide que los espermatozoides se propulsen, de que puedan viajar por el tracto reproductor femenino y fecundar un óvulo.

Este estudio se ha probado en ratones,  en donde descubrieron que los inhibidores solubles de la enzima llamada adenilil ciclasa (sAC) reducen la motilidad de los espermatozoides en ratones y en humanos. Es decir, que paralizan los espermatozoides para que no puedan llegar hasta el óvulo.  Los ratones macho tratados con TDI-11861, fueron emparejados con ratones hembra, mostraron un comportamiento normal de apareamiento, pero no fecundaron a las hembras en 52 intentos diferentes. 

Aunque todavía no existen píldoras aprobadas en el mercado, los resultados muestran un precedente respecto de su temporalidad, su eficacia y el no generar posibles efectos secundarios, “Nuestro inhibidor actúa en un plazo de 30 minutos a una hora”, aclaró Balbach. Es importante aclarar que esto no afecta la función ni el desempeño sexual. Los inhibidores de sAC desaparecen en cuestión de horas, por lo que los hombres lo usarían solo cuando fuera necesario.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025