Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Steven Pinker en Bogotá

Steven Pinker en Bogotá

El psicólogo y escritor canadiense, Steven Pinker, estará dando una conferencia en Bogotá este martes 22 de octubre. A continuación le contamos quién es este intelectual y qué podría esperar de su charla.

separadorapertura steven pinker

E
l mundo está mejor que nunca y muy pocos lo saben”. Ese mundo que vemos todos los días en los noticieros, en los periódicos, que lamentamos porque parece estar inundándose e incendiándose al mismo tiempo, es el mejor mundo en el que jamás hemos vivido. Esa frase resume una de las ideas centrales y más controversiales de Steven Pinker, el intelectual canadiense que en el 2004 fue nombrado como una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista Time.

Pinker estará en Bogotá este martes 22 de octubre dando una conferencia en la que expone las razones por las cuales él defiende el argumento optimista de que, viendo el panorama general, el mundo está avanzando hacia un estado de las cosas más positivo, donde, si bien aún existen actos violentos y riesgos ambientales, cada vez hay más posibilidades de revertir estos daños y continuar en la mejora de indicadores como salud, ocio, seguridad o conocimiento, como ha venido sucediendo cada año.

Este psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard es autor de diversos libros en los que explora el funcionamiento de la mente humana, la evolución del lenguaje y la historia de la humanidad en general. Sus obras son best sellers del mundo de la divulgación de la ciencia entre las que destacan En defensa de la Ilustración, Los ángeles que llevamos dentro y La tabla rasa: La negación moderna de la naturaleza humana. También es reconocido por su defensa de los aportes de la ciencia a las sociedades modernas y del ateísmo como forma de entender el universo.

Algunos de los temas que seguramente harán parte de la conferencia de Pinker tendrán que ver con el auge del populismo en el mundo y la desconfianza en las instituciones, los cuales han llevado a que haya un panorama exagerado —según él— de la supuesta crisis en las distintas democracias a nivel mundial. También se puede esperar que hable del progreso de América Latina y en particular de Colombia en la erradicación de la pobreza en el sector y la lucha contra la violencia y el cambio climático.

Su conferencia será a las 8:00 de la mañana y estará disponible para ver vía streaming por medio del siguiente enlace. Lo invitamos a escuchar y analizar este intelectual, cuyas ideas están moldeando la forma en la que comprendemos el acontecer de la humanidad.

separador

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia —ábaco— llega este 17 de septiembre con un evento para que todos ayudemos a combatir el hambre en el país.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/04/2025
Más que una marca, un recuerdo. En esta columna ilustrada recorrimos la historia de Dolex, esa marca que ha estado ahí cuidando de nosotros desde la infancia hasta hoy.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/03/2025
Quien lo ha jugado sabe que el tenis es un deleite mentalmente corrosivo. ¿Qué mueve a los profesionales y aficionados a la obsesión? El autor nos cuenta.
Alberto Domínguez
Alberto Domínguez
-Septiembre/01/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/01/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/31/2025
¿Cómo es que los humanos hemos terminado corriendo distancias y tiempos cada vez más asombrosos? El autor nos cuenta tras los pasos de pioneros y leyendas.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/29/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025