Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Festival Domo Lleno al Planetario de Bogotá

Vuelve el Festival Domo Lleno al Planetario de Bogotá

El evento será un espacio de encuentro, disfrute y aprendizaje para realizadores y espectadores amantes del video experimental y las artes visuales en formato fulldome en Colombia. La programación incluye quince eventos y actividades, todas de carácter gratuito entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.

Este fin de semana se realizará la séptima edición del Festival Domo Lleno, organizado por la Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. El festival propone anualmente un espacio para el debate y la reflexión frente a la creación y circulación de contenidos inmersivos y expandidos para domos nacionales e internacionales. En esta ocasión, la programación incluirá proyecciones, presentaciones en vivo, talleres, conferencias y masterclasses en torno a la experimentación audiovisual y sonora en formatos fulldome, con una serie de franjas académicas y artísticas, alrededor del concepto de interactividad.

Entre los invitados destacados estará el artista argentino Lucas Gutiérrez y el dúo colombiano 89 Birds, conformado por Tato Lopera y Felipe Valencia junto a la VJ RABBEAT, con proyecciones y propuestas musicales en directo. También habrá otras propuestas como un performance presentado por el laboratorio Mapa Teatro. También se presentarán las propuestas de los ganadores de la beca de Videoarte para Domo 2023 con Experimenta, Atractor, Jorge Bandera, y John Melo. Adicionalmente, se exhibirá una selección de contenidos para domo del festival invitado Understanding Visual Music (UVM) de Argentina y Canadá. Por su lado, la franja interactiva trae una propuesta en la que los asistentes podrán participar activamente y co-crear desde sus celulares lo que se proyecta en vivo en el domo. 

El festival “tiene el objetivo de generar nuevas ventanas de exhibición y apropiación de contenidos audiovisuales inmersivos y de generar otros usos para el domo, a partir de la convergencia entre el arte, la ciencia y la tecnología. Cada año abrimos la posibilidad para que este domo, que es el más grande de latinoamérica, sea un espacio de convergencia de artistas y lenguajes audiovisuales y sonoros, expandidos e inmersivos”, comenta Carol Sabbadini, líder de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes. 

Con más de quince actividades durante cuatro días entre las 9:00 am y las 9:00 pm, todos los eventos del Festival Domo Lleno 2023 serán gratuitos. Puede conocer toda la programación en el portal web del festival www.domolleno.gov.co 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Septiembre/16/2025
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/15/2025
Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Laura Daniela Soto Patiño
Laura Daniela Soto Patiño
-Septiembre/15/2025
Bloqueos, procrastinación y autosabotaje: ilustramos a los demonios creativos y cómo impactan en el proceso de creación.
Juan Afanador
Juan Afanador
-Septiembre/12/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025