Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

exposición KUBUNI

KUBUNI: exposición de cómic africano en el centro de Bogotá

Hasta el 21 de marzo de 2024, podrá visitar la muestra que reúne el trabajo gráfico de 50 autores oriundos de 48 países en la Alianza Francesa.

El pasado 5 de febrero se inauguró la exposición KUBUNI en la Galería de la Alianza Francesa de Bogotá, sede centro. La muestra es un recorrido por el cómic del África subsahariana, presentando obras de más de 50 autores provenientes de 48 países. 

La muestra se basa en tres ejes principales: ayer, hoy y mañana. Busca emplear el arte como una herramienta de transformación social para comunicar con humor y generar conciencia sobre las complejidades de la sociedad africana. Fue cuidadosamente curada por Joëlle Epée Mandengue, autora y curadora del Festival Bilili de Brazzaville en la República del Congo, invitada especial en la pasada Feria del Libro de Bogotá, y también por Jean-Philippe Martin, crítico de cómic que ha colaborado con diversas revistas para la Cité internationale de la bande dessinée, donde es consejero científico encargado de la investigación. 

Kubuni reúne nombres como Marguerite Abouet (Costa de Marfil), Barly Baruti (República Democrática del Congo), Serge Diantatu (República Democrática del Congo), Reine Dibussi (Camerún), Tayo Fatunla (Nigeria), Christophe Ngalle Edimo (Camerún), Annick Kamgang (Camerún), Didier Kassaï (África Central), Adjim Danngar (Chad), Koffi Roger N'Guessan (Costa de Marfil), Liyoso Mkize (Sudáfrica), Bill Masuku (Zimbabwe), Karamba Dramé (Senegal), Zineb Benjelloun (Marruecos), Ibrahim Njoya (Camerún), Bernard Dufossé (Francia), Tché Gourgel (Angola), Constantin Adja (Benín) y Damien Hertor Sonon (Benín), entre muchos más. 

A través de las historietas presentes en la muestra se pueden observar similitudes estéticas y temáticas, influenciadas por tradiciones gráficas y narrativas antiguas, así como por culturas más recientes, como el manga. La exposición también interroga si puede considerar o no al cómic africano como una entidad indivisible, dada la diversidad de herencias históricas y culturales que influyen en las producciones de cómics del continente. 

Desde su arribo a Colombia en 2023, esta muestra itinerante ha buscado variedad de espacios para su difusión, en un esfuerzo por compartir la riqueza cultural y creativa de las obras presentadas. Comenzó su recorrido en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) y en la Sala LEO, situada en la localidad Ciudad Bolívar, antes de llegar a la Alianza Francesa. 

La muestra podrá ser visitada de Lunes a viernes en los horarios de 9:00 a.m a 6:00 p.m y los sábados de 9:00 a.m a 12:00 p.m en la Galería de la Alianza Francesa, sede centro en Bogotá.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025