Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Páginas con recursos gratuitos para hacer collage

Páginas con recursos gratuitos para hacer collage

¿Está buscando bases de datos con imágenes para sus proyectos de collage? En estas ocho páginas encontrará elementos con distintas estéticas y temáticas, ideales para aquellos momentos en los que se queda corto con los recursos. Y lo mejor, son gratis. Para que se dé gusto en el editor o con las tijeras y el colbón

El collage, una técnica artística que fusiona diversos elementos como recortes de papel, fotografías y objetos, ha cautivado a artistas y aficionados por décadas. Su versatilidad y capacidad para expresar y poner a conversar distintos objetos e ideas en una superficie lo convierten en una forma de arte única.

Los orígenes del collage se remontan a la antigüedad, pero fue en el siglo XX cuando se consolidó como una expresión artística independiente. Artistas como Picasso, Braque y Matisse exploraron sus posibilidades, desafiando las convenciones tradicionales del arte. Hoy, el collage es inmensamente popular en el diseño gráfico, la publicidad y la ilustración. 

Y si crear imágenes únicas y llamativas con recortes, fotografías y otros materiales es lo suyo, aquí ocho páginas para que se deleite

  1. Pomological Watercolors, una colección de frutas y verduras

En 1886, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) propuso a varios artistas documentar miles de frutas y nueces recién descubiertas, aún desconocidas para la mayoría de la sociedad de la época. Utilizando acuarelas y litografías, estos artistas crearon una colección invaluable que se convertiría en una de las más grandes del mundo dedicadas a la agricultura y sus ciencias afines.

Esta colección abarca el período de 1886 a 1942 y contiene más de 7,000 acuarelas, 87 dibujos lineales y 79 modelos de cera, todos ellos creados por 21 talentosos artistas. 

Para acceder a estas imágenes, basta con buscar la fruta, verdura o planta de interés. La mayoría de las imágenes están disponibles para su descarga gratuita en alta resolución, y cada una viene acompañada de una ficha de presentación que incluye el nombre del autor, el año de creación, el nombre científico y el nombre común de la fruta, verdura o planta representada.

  1. Encuentre elementos anatómicos en Université Paris Cité

En este banco de imágenes y retratos de la universidad francesa, podrá acceder a recursos de anatomía provenientes de distintas zonas geográficas que han sido relevantes para la historia de la salud. Podrá encontrar elementos gráficos en temas de farmacia, odontología, patrimonio hospitalario, dermatología, y muchas más especialidades. 

El banco reúne más de 250.000 imágenes de distintas colecciones de bibliotecas y museos de asistencia pública hospitalaria, una invaluable fuente de información para profesionales de la salud y entusiastas del estudio anatómico.

  1. Los archivos artísticos del Instituto de Arte de Chicago

Desde 2018, este instituto ha compartido más de 40,000 archivos artísticos que abarcan una amplia gama de formas de expresión, desde pinturas y esculturas hasta libros, artículos, fotografías y materiales de apoyo.

En esta colección digital, podrá encontrar herramientas visuales que representan diversos estilos artísticos, como el impresionismo, el modernismo y el surrealismo, y secciones dedicadas a la fotografía de paisajes, arquitectura, retratos y moda, que incluyen obras de renombrados artistas como Vincent Van Gogh, Katsushika Hokusai, Diego Rivera y Mary Cassatt.

Las imágenes en esta colección se presentan en alta calidad y muchas de ellas están disponibles para su descarga gratuita bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0), lo que significa que puede utilizarlas sin necesidad de atribución.

  1. La British Library en Flickr

Desde 2013, la Biblioteca Británica ha compartido más de 1 millón de imágenes a través de Flickr Commons. Estas provienen de una colección digitalizada de 65,000 libros que datan de los siglos XVII, XVIII y XIX, que están en dominio público.

Las imágenes están organizadas en diversas categorías, que abarcan desde literatura e ilustraciones hasta dibujos técnicos. Entre las categorías disponibles se encuentran portadas de libros, aves y barcos, mujeres de todo el mundo, escenas fantasmagóricas y macabras, planos arquitectónicos e ilustraciones científicas. Cada categoría contiene miles de resultados, que incluyen principalmente páginas escaneadas e ilustraciones coloridas.

  1. Free Vintage Illustrations

Si le interesan las ilustraciones antiguas, este sitio web es ideal para usted, porque encontrará una amplia variedad de recursos que datan desde el siglo XVII hasta el XX. 

Todas las imágenes son libres de derechos de autor, están disponibles en formato JPEG y alta resolución, y se encuentran organizadas en secciones que incluyen tarjetas para cumpleaños, paisajes, fantasía, animales y botánica. Las ilustraciones abarcan diversas estéticas, como art nouveau, art deco, publicidad antigua e ilustraciones científicas.

  1. Heritage Type Co.

Esta fundación tipográfica se ha establecido como un proveedor gráfico independiente que busca reavivar el aprecio por el diseño artístico en un mundo tecnológico saturado de imágenes.

Si está en búsqueda de elementos digitales, esta colección ofrece bloques temáticos con imágenes en formatos JPG, PNG y vectores. Las temáticas abarcan desde botánica y fauna hasta historia de la moda.

Según Heritage Type en su portal, la estética de este sitio busca resaltar la imagen del diseñador del siglo XXI y recuperar la esencia de su trabajo, que se centra en la atención al detalle y la elegancia, tanto en objetos y envases, como en letras efímeras.

  1. Old Book Illustrations

Esta colección de ilustraciones de libros destaca especialmente las estéticas victorianas y románticas francesas, marcando la línea final de esta última con la muerte del artista francés Gustave Doré.

Lo que distingue a este portal de otros es la calidad de las imágenes, lograda a través de un meticuloso proceso de restauración que busca preservar la integridad original de las obras y acercarlas lo más posible a la visión que el artista tenía en mente.

Aquí, los usuarios pueden realizar búsquedas según el nombre del artista, el título del libro, el idioma o la editorial. Además, encontrarán biografías y reseñas sobre los libros, así como contextos culturales en los que fueron publicados. Además de las herramientas visuales, también puede encontrar textos traducidos al inglés, que ofrecen perspectivas valiosas sobre el romanticismo francés y que son difíciles de encontrar en otros lugares.

  1. The New York Public Library Digital Collections

En la plataforma de Colecciones Digitales de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL), encontrará un vasto espectro digital de aproximadamente 900,000 artículos digitalizados. Estos incluyen libros, videos, mapas, manuscritos, ilustraciones, fotografías y mucho más.

La plataforma tiene como objetivo recopilar materiales de diversas culturas y períodos históricos para preservar y poner a disposición el registro histórico. Presenta una variedad de materiales con distintas estéticas, puntos de vista y opiniones, y ofrece una experiencia interactiva y diversa para los usuarios.

Actualmente, hay 298.136 elementos de dominio público disponibles en las colecciones digitales que pueden ser utilizados sin necesidad de permisos adicionales. Sin embargo, algunos artículos pueden estar sujetos a derechos de privacidad, publicidad u otras restricciones dependiendo de su formato y contenido. 

Nota: Las imágenes tienen ciertos derechos de autor que pueden impedirle trabajar en una obra nueva. Aquellas que se encuentren bajo las licencias Creative Commons Zero (CC0) y la Licence Ouverte / Open License (IO) las podrá incorporar, modificar y rehacer de forma significativa, pues son de dominio público. 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si usted es amante de la literatura, la improvisación teatral, el cine y el arte, abril trae oferta para todos los gustos en varias ciudades del país.
Bacanika
Bacánika
-Abril/02/2025
Desempolve ese proyecto que tenía guardado, porque abril arranca con diversas convocatorias para artistas y creadores. Acá le damos todos los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Abril/01/2025
Hay de todo en la web, por eso invitamos a Una reina del drama a que nos hiciera una segunda guía ilustrada de esos tipos de seguidores que tenemos en nuestras redes.
Una reina del drama
-Marzo/28/2025
Salir a pintar requiere, además de las ganas y las latas de pintura, técnica y práctica. Aquí Hell Saint Cat nos explica mejor en el proceso de hacer uno.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/27/2025
Van cuatro décadas desde que el grafiti comenzara a poblar las calles colombianas con tags, bombas, murales e historias. Aquí 7 contenidos para entenderlo mejor.
Bacanika
Bacánika
-Marzo/26/2025
Pensar en la pandemia hoy pone en perspectiva todo lo que cambió desde entonces. El autor y su roommate reflexionan y nos comparten su experiencia.
Brian Lara
-Marzo/25/2025
Vivir ilustrando —no lo vamos a negar— es hermoso, pero también en muchos sentidos un trabajo duro. Invitamos a Carnedecan a ilustrar eso que no contamos.
Johann Tarazona Matiz
Carne de can
-Marzo/21/2025
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptam
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Marzo/19/2025