Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Harry Villamil

Reto Bacánika: Imitar 3 estilos gráficos

Video

En el reto de este mes, Harry Villamil, gran amigo de la casa, desafía la versatilidad creando tres técnicas de ilustración en diferentes formatos, pero con una temática común.

Nuestro invitado

Harry Villamil tiene más de 12 años de experiencia en la industria visual como ilustrador, diseñador gráfico y director de arte para animación. En Bacánika hemos visto sus habilidades para hacer storytelling por medio de la ilustración, pues se le ha medido a todo tipo de retos, desde crear un fan art de Series infantiles para adultos (o viceversa), ilustrar un episodio de una serie o inspirarse en sus personajes, escenarios y elementos, como lo hizo sobre La Rueda del Tiempo.

El artista ya es parte de la casa. Nos ha enseñado cómo hacer pintura digital o recrear una experiencia como la del desafío de ilustración Bacánika/Renault. Y en esta ocasión, volvió para demostrar que es posible ilustrar en diferentes formatos y técnicas en tan solo 5 horas. Sus valiosos consejos son una guía útil para creativos que buscan explorar la versatilidad en sus trabajos.

El proceso

Para este reto, Villamil eligió fusionar la comida japonesa con el concepto de samurái, creando un estampado para camiseta, un personaje animado y un set de stickers. Con limitante de tiempo, compartió valiosos consejos para creativos, como trabajar contrastes pensando en tintas y organizar capas para animación en After Effects. En particular, recomendó que:

  1. Para crear un personaje para animación en After Effects es importante dejar todo nombrado y organizado para que el animador pueda trabajar sin enredarse con las capas. 
  2. En la ilustración de stickers es importante revisar el tamaño del lienzo sobre el que se trabaja y se imprime. Asimismo, el estilo lo darán las direcciones de luces y sombras.

Los resultados

Bajo la temática del "ramen samurái" el artista creó el estampado de una camiseta, un onigiri animado por Edgar Rozo, y un set de stickers de sushi. Ajustándose al tiempo, Villamil entregó productos de calidad, aprovechando las herramientas de Photoshop e Illustrator para adaptarse a las variables de cada proyecto. 

Para descubrir cada paso de este y otros Retos Bacánika y las distintas impresiones y consejos que los artistas nos dan, le invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

¿A qué artista le gustaría ver en nuestro próximo reto?

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/29/2025
El auge del running ha impulsado el de las maratones; además de ser desafíos físicos y emocionales, estas carreras recorren la historia de las ciudades.
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/28/2025
Entre avances técnicos, momentos olímpicos y una buena dosis de cultura pop, estos cincos sneakers clásicos del running marcaron kilómetros y generaciones.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/27/2025
¿Qué es lo que en realidad nos da tanto miedo del paso del tiempo? En busca de respuestas íntimas a este interrogante universal, la autora nos cuenta.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/27/2025
Bogotá Fashion Week fue el escenario en que CUL de BAL, Old Maquiina y Alado presentaron propuestas irreverentes y contundentes. Aquí, cómo lo hicieron.
Genuinos tesoros, los juguetes que nos acompañaron a crecer son hoy reliquias dignas de museo: por eso invitamos a Monowaricho a ilustrarnos algunos.
Monowaricho
-Agosto/22/2025
¿Has bordado sobre papel interviniendo con hilos una imagen? Nosotros le pedimos a Tatiana Castillo que nos guiara en el proceso: acá el resultado.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/21/2025
¿Desde cuándo comenzamos a vernos a nosotros mismos con frecuencia? La autora nos cuenta mientras explora la historia y la distorsión entre imagen y realidad.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Agosto/20/2025
¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025