Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Premio Arte Joven 2024

¡Ya viene la inauguración de la muestra del Premio Arte Joven 2024!

El 17 de octubre de 2024 se inaugura la exposición organizada por Colsanitas y la Embajada de España en Colombia con las 25 obras seleccionadas por el investigador y curador samario Elías Doria. Las puertas de la Galería Nueveochenta (Dg. 68 #12-42, Bogotá) abren al público a las 6:00 p.m. La entrada será libre con coctel de bienvenida. ¡Acompáñenos a celebrar lo mejor del Arte Joven del país!

La convocatoria del Premio Arte Joven, que se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde 2008, llega a su edición 17 con la participación de 924 artistas que enviaron sus postulaciones desde todas las regiones del país. Estas instalaciones, pinturas, fotografías, obras performáticas y videos que exploran temáticas como el género, el desarraigo, la identidad regional y la inequidad social dan cuenta de un activo, amplio y diverso horizonte de artistas jóvenes colombianos.

El curador responsable de revisar todas esas propuestas y seleccionar las 25 que serán expuestas desde el 17 de octubre en Nueveochenta fue el antropólogo e investigador del Museo Nacional de Colombia Elías Doria. “El talento es increíble. Los 25 artistas seleccionados son una muestra representativa de la inmensa calidad de los trabajos postulados en esta edición del premio, que nos permite tejer un panorama diverso, incluyente en poéticas, formatos, oficios y geografías artísticas.”
Algunos de los participantes y ganadores de ediciones anteriores han consolidado una carrera a lo largo de los años y se han convertido en nuevos referentes. Entre ellos se destacan firmas como Lorena Espitia, Julieth Morales, Juliana Góngora, Linda Pongutá y Camila Arévalo, quienes han hecho parte de retrospectivas recientes en Cartagena y Bogotá para celebrar la historia de esta convocatoria.

Las y los artistas cuyas obras fueron seleccionadas son por orden alfabético:

Daniela Acosta Parsons, Camila Andrea Agudelo Ballestas, María Isabella Arenas Hernández, Felipe Barreiro Carvajal, Álvaro Enrique Cabrejo Torres, Laura Campaz, Ana María Chamucero, Gabriel Alberto Garzón Bonilla, Dámaxo Henao Salazar, Carlos Alfonso Hernández García, Felipe Alejandro Lozano Hurtado, Pedro Luis Martínez Luna, Renato Alberto Miani Fernández, Jerson Murillo Gonzalez, Maria Paris Borda, Andrés Felipe Quintero Torres, Jordan Stalin Ramírez, Sonia Patricia Rojas López, Valentina Ruíz Becerra, María Luisa Sanín Peña, Alejandro Sintura Castro, José Eduardo Sierra Vega, Alexis Antonio Villanueva Niebles, Sonnia Yépez, Lorena Zuluaga Cardona.

El jurado estará conformado por la historiadora del arte María Clara Bernal; el director de la Galería Nueveochenta, Carlos Hurtado; el curador, Elías Doria; el consejero cultural de la Embajada de España Alberto Miranda, y el vicepresidente ejecutivo de Keralty Franck Harb. Juntos escogerán las dos ganadoras: el primer lugar recibirá $30.000.000 de pesos y una residencia artística en Madrid otorgada por la Fundación Carolina, y el segundo lugar obtendrá $15.000.000 de pesos. También habrá ocho finalistas que recibirán un estímulo de $1.500.000 de pesos cada uno. Los dos ganadores y los ocho finalistas tendrán un día de cubrimiento mediático por parte de Bacánika, a lo largo de una jornada llamada 10 días/10 artistas que indaga por los procesos y motivaciones detrás de cada obra y cada mirada. Y por tercera vez, entregaremos un premio del público de $1.500.000 de pesos, seleccionado a través de votación virtual. 
La ceremonia de premiación, abierta al público, será el próximo miércoles 30 de octubre en la Galería Nueveochenta. Todas las bases del premio las encuentra aquí.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Nicolás Rocha Cortés
Nicolás Rocha Cortés
-Septiembre/16/2025
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/15/2025
Porque nunca es fácil escoger: la autora nos trae una selección de sitios para todo tipo de gustos, presupuestos e intenciones en la capital para tener un date inolvidable.
Laura Daniela Soto Patiño
Laura Daniela Soto Patiño
-Septiembre/15/2025
Bloqueos, procrastinación y autosabotaje: ilustramos a los demonios creativos y cómo impactan en el proceso de creación.
Juan Afanador
Juan Afanador
-Septiembre/12/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Carlos Ospina Marulanda
Carlos Ospina Marulanda
-Septiembre/09/2025
Illya Kuryaki and the Valderramas fue una experiencia de vanguardia que se adelantó por mucho a su tiempo. Aquí, una fanática de este memorable dúo, repasa su historia.
Nancy Siderola
-Septiembre/08/2025
En nuestra undécima edición, regresamos a Medellín y Bogotá con una agenda repleta de talleres, charlas, invitadxs, música, premios y mucho más. Agéndate desde ya.
Bacanika
Bacánika
-Septiembre/08/2025
Porque corear hasta quedar sin voz es uno de los grandes placeres de la vida, le pedimos a Laura Diez que nos ilustrara estos temazos para cantar en el Festival.
Laura Diez
-Septiembre/05/2025