Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La Retrospectiva del Premio Arte Joven

La Retrospectiva del Premio Arte Joven llega a Bogotá

El 16 de mayo a las 6:00 pm la Sala de Arte Bancolombia abrirá sus puertas en las Torres Atrio para que el público asista a la inauguración de esta muestra curada por la artista María Isabel Rueda, que celebra 16 años del premio dirigido a los artistas jóvenes del país. Le contamos todos los detalles para que no se lo pierda.

Desde hace 16 años, el Premio Arte Joven se ha convertido en un espacio de visibilización y en una plataforma para impulsar la trayectoria de artistas colombianos menores de 35 años. Luego de abrir sus puertas en Cartagena de Indias en el primer trimestre del 2024, esta exhibición en Bogotá es la segunda muestra de la retrospectiva y constituye una oportunidad única para compartir con el público capitalino los 16 años del premio. La muestra estará abierta hasta agosto. 

Previo a la inauguración, la artista ganadora en 2022 Raquel Sofía Moreno, cuya obra No control hace parte de la exposición, junto a los artistas Jennifer Fonseca y Juan Camilo Egea, finalistas de las ediciones 2022 y 2023 respectivamente, tendrán una charla en sala con la curadora de la retrospectiva. La mirada de María Isabel Rueda, artista cartagenera y curadora de las últimas dos ediciones del premio, reunió 12 obras entre finalistas y ganadoras, que dan cuenta de la pluralidad estética del arte colombiano del siglo XXI. “Desde 2008, han pasado por el premio los más importantes curadores del arte joven colombiano y han seleccionado una serie de artistas que, con el paso de los años, han alcanzado relevancia en el arte contemporáneo del país. Todo ese esfuerzo de armar esta colección ahora se puede compartir con el público”, afirma la curadora.

Premio Arte Joven

Los creadores provienen tanto de centros urbanos que convocan las dinámicas tradicionales del arte como de zonas periféricas que dan cuenta de la complejidad de nuestro país. Los 12 artistas cuyas obras harán parte de la exposición Retrospectiva del Premio Arte Joven 2008-2023 en la Sala de Arte de Bancolombia en Bogotá son:

  • María Luisa Sanín
  • Daniel Jiménez
  • Camila Arévalo
  • Raquel Sofía Moreno
  • Jonathan Peña
  • Astrid González
  • Juliana Góngora
  • Doreiby Perafán
  • Jahirton Betín
  • Daniel Blanco
  • Daniel Castellanos Reyes
  • Francisca Jiménez

El alcance del premio se ha ampliado con la virtualidad. A lo largo de estos dieciséis años de compromiso ininterrumpido por parte de Colsanitas y la Embajada de España la convocatoria ha tenido cambios significativos. “La pandemia supuso un punto de inflexión: a partir de 2020 el premio ha consolidado su presencia digital para sortear el reto de la virtualidad, sumando un recorrido 360 y una fuerte actividad en redes sociales; por otro lado, la bolsa de premios se ha ampliado para reconocer a ocho finalistas además de los dos ganadores, todos ellos reciben un intenso cubrimiento mediático durante los días del premio”, afirma Ángel Unfried, director del Premio Arte Joven.

Estas obras vuelven sobre esa historia. En ellas resuenan las preguntas sobre la identidad individual y lo social, el género y el deseo, lo privado y lo público, las raíces y el territorio, el pasado histórico y la historia personal; miradas que nos confrontan desde el arte joven.

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025
Dos polas y una conversación fueron el inicio de la convocatoria de ilustración más grande del país, aquí su historia.
En todo tipo de emprendimientos, excombatientes, víctimas del conflicto y civiles han sumado esfuerzos para día tras día crear un futuro distinto. La autora nos cuenta.
Cristina Dorado Suaza
Cristina Dorado Suaza
-Mayo/19/2025