Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

070 presenta una exposición única en torno al periodismo

070 presenta una exposición única en torno al periodismo

El medio digital de la Universidad de los Andes abre la muestra ‘Ritmos de la intuición: Historias atravesadas’. Clases abiertas, talleres, podcasts en vivo, y performances hacen parte de esta excepcional manera de dar presentar el periodismo ante nuevas audiencias.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

La Universidad de los Andes, FES Comunicación y La Liga contra el Silencio se unen al equipo de 070 para crear la exposición “Ritmos de la intuición: Historias atravesadas”. La muestra estará abierta desde el 10 de agosto hasta el 7 de septiembre en la sala de exposiciones del edificio Mario Santo Domingo de la Universidad de los Andes. 

La muestra reúne el trabajo periodístico de 070 y a partir del mismo plantea una reflexión en torno al periodismo y la forma en la que consumimos y transmitimos la información en el siglo XXI. Es una mezcla de contenido audiovisual, gráfico y performático..

“La intención de esta exposición es subvertir el formato clásico del periodismo y trasladar a un espacio curado –y abierto para todes– una selección de nuestro trabajo multimedia compuesto por textos, paisajes sonoros, relatos visuales y reconstrucción forense en video”, afirma el equipo curador de la exposición.

El primer momento será una presentación artística con los contenidos periodísticos de 070 y los de sus aliades (incluyendo estudiantes y profesores), el formato original de los artículos se convertirá en piezas plásticas e interactivas. Estas piezas narran historias sobre género, cultura y movilización social, temas que han definido al medio. 

En el segundo momento habrá una programación cultural con espacios de interacción como clases abiertas, talleres de investigación y creación, podcasts en vivo, performances y conversatorios con otros medios. Esta es una apuesta que pretende retar el periodismo clásico, explorando con las manos y los materiales para comunicar la información lejos de lo digital y aséptico.

Este jueves 10 de agosto, en el marco de la inauguración, se realizará una sesión en vivo del podcast “El mejor periodismo está por venir” con Laura Ardila, periodista y autora de La Costa Nostra, la historia no oficial de los Char, y la presentación de Gatoemonte. El viernes 11 de agosto será la clase Fuentes abiertas para documentar atrocidades en Ucrania, a cargo de Giancarlo Fiorella, investigador de Bellingcat; también en esa jornada tendrá lugar el espacio Preguntas incómodas para periodistas, una charla en la cual Mutante, Publimetro y Consejo de Redacción conversarán con La Liga contra el Silencio y el colectivo No me calle.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025