Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

200.000 cupos de MinTIC para formación digital

200.000 cupos de MinTIC para formación digital

Empresas como Google, Huawei y Microsoft apoyan esta iniciativa de MinTIC, que ofrece más de 30 opciones de capacitación en campos como analítica de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial.

separadorFiesta de las Artes Escénicas en Medellín

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MinTIC) ha anunciado la apertura de 200.000 oportunidades de formación digital especializada en colaboración con empresas líderes en el campo tecnológico, tanto en Colombia como en el resto del continente. Esta iniciativa, denominada Sociedad Digital, ofrece más de 30 opciones de capacitación para obtener certificaciones en habilidades digitales altamente especializadas como son la Inteligencia Artificial, las redes sociales, la programación con SQL, el Cloud Computing y el Machine Learning

Esta estrategia engloba una amplia gama de programas formativos en competencias de nivel intermedio y avanzado. Además, los cursos han sido diseñados y certificados por prestigiosas compañías del sector tecnológico y educativo.

Mauricio Lizcano, Ministro TIC, afirmó que "para el Gobierno del Cambio, la articulación con los mejores es fundamental para lograr sus objetivos. Por eso, en 'Sociedad Digital' nos hemos unido con 13 marcas líderes del ecosistema y la industria digital, que con su experiencia y conocimientos ayudarán a mejorar las habilidades digitales de las personas que accedan a estos cursos, para así impulsar el talento digital del país". 

En el marco de Sociedad Digital, se suman a la iniciativa organizaciones como Cisco, IBM, Microsoft, Oracle, Huawei, Fortinet, el Tecnológico de Monterrey, Google, Egg, Ericsson, IT Colombia, Rappi y Cambridge. Cada una de ellas ha diseñado cursos que satisfacen las necesidades del mercado laboral y se enfocan en fortalecer competencias específicas. Estos programas abarcan temas que van desde la analítica de datos, la ciberseguridad y bases de datos hasta la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la ciencia de datos, los lenguajes de programación y los servicios en la nube.

Esta estrategia surge como respuesta a la creciente demanda de talento en el sector de Tecnologías de la Información. Según el Foro Económico Mundial, para 2025 se espera que "el 85% de las empresas integren la inteligencia artificial y el análisis de datos como parte fundamental de su estrategia". Esto presenta oportunidades tanto para jóvenes en proceso de formación como para profesionales de diversas áreas. A través de conocimientos específicos sobre tecnologías emergentes podrán destacar con soluciones innovadoras a través de emprendimientos digitales o al fortalecer la transformación de empresas consolidadas mediante la creación de productos y servicios digitales.

Para facilitar el acceso a estas oportunidades formativas, el MinTIC ha desarrollado un portal web que centraliza todos los cursos virtuales de 'Sociedad Digital'. El portal, disponible en www.sociedaddigital.gov.co, ofrece más de 200,000 cupos en todos los cursos. Además de los cursos, algunos de estos espacios formativos brindan beneficios educativos adicionales, como webinars en vivo con expertos, mentorías personalizadas, hackathons y desafíos colaborativos, así como recursos académicos en línea dinámicos. Cualquier persona interesada, sin importar su ubicación en el país, puede participar accediendo a www.sociedaddigital.gov.co y cumpliendo con los requisitos establecidos:

  • Tener nacionalidad colombiana
  • Ser mayor de 18 años.
  • Contar con un dispositivo y acceso a internet.
  • Tener una cuenta propia, personal y activa de correo electrónico, ya que a través de éste se efectuarán las comunicaciones relacionadas con el proceso de convocatoria y formación.
  • Diligenciar y cumplir todos los campos solicitados en el formulario de inscripción dispuesto en la plataforma.
  • Estar atento a las fechas establecidas en el cronograma de actividades del programa.
  • Contar con el tiempo necesario para la culminación del programa de formación, esto implica realizar todas las actividades del curso, asistir a las sesiones síncronas si las hubiese, participar en actividades prácticas y las evaluaciones requeridas dentro de los plazos establecidos.
  • Leer los requisitos de la convocatoria y asegurarse de cumplirlos en su totalidad.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025