Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Así vivimos tres años con el Covid

Así vivimos tres años con el Covid

Qué ha pasado después de tres años del inicio de la pandemia Covid-19.

separadorBCNK articulo Noticias BIME

Hace 3 años, el 11 de marzo del 2020 la OMS había declarado formalmente la pandemia de COVID-19, en estos tres años, muchas cosas han cambiado debido a la coyuntura, con un impacto en lo económico, social y en el sector salud. 

Para ese entonces habían aproximadamente 120.000 casos confirmados y menos de 5000 muertes, en contraste con la cifra oficial que hay de fallecidos es de 6,9 millones, sin embargo, una estimación más precisa y aproximada es de 3 veces más que lo registrado, pues hay estimaciones de la OMS que teniendo en cuenta los problemas de registro en los países con sistemas sanitarios más débiles, concluyen que las víctimas mortales podrían llegar a los 17 millones,.

En el caso de Colombia, el 6 de marzo se cumplieron tres años exactos desde que se registró el primer caso de covid-19 . Desde el inicio se han reportado más de 6,3 millones de personas contagiadas, y 142.629 fallecidas debido al covid en el país. 

Mientras que en la actualidad, en el boletín del Ministerio de Salud de la octava semana del año se reportaron 625 nuevos contagios y cinco personas fallecidas.

El epidemiólogo y coordinador de estudios Covid-19 ante la OMS Carlos Alvarez, también vicepresidente de Colsanitas  asegura que la pandemia sigue vigente y que no ha acabado, pues el virus sigue circulando y se encuentra activo en todos los continentes. Por lo que se recomienda tener al día las cuatro dosis. 

Aunque la pandemia de Covid-19 ha contagiado a más de 759 millones de personas en el mundo, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa aseguró que "las Américas es la región con el segundo nivel más alto de vacunación en el mundo”. 

La región de las Américas tuvo más de 190 millones de casos (25% del total mundial) y más de 2,9 millones de muertes, (casi el 43% del total mundial de las cifras oficiales).

Puntualmente, en la ciudad de Bogotá el secretario de salud  Alejandro Gómez aseguró que el nivel de vacunación en la actualidad “es muy bueno” y que también el reto de hoy es aumentar la cantidad de ciudadanos que han sido vacunados con las cuatro dosis de refuerzo.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025