Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Auditum: una celebración de la escucha

Auditum: una celebración de la escucha

Desde el 26 de agosto y hasta el 5 de septiembre tendrá lugar Auditum 2020, un espacio virtual que contará con conciertos, laboratorios, conversatorios y exposiciones interactivas; todas relacionadas con un solo tema: la escucha.

separador

auditium

E

l acto de escuchar nos conecta. Esta afirmación, por simple que parezca, adquiere distintos niveles de profundidad cuando indagamos sobre el acto mismo de conectar y los elementos sobre los que recae la acción: conectarse con el otro, con el espacio habitado, con la tierra o con uno mismo. Todo mediante el sonido.

La escucha como conector es el concepto que mueve los eventos de Auditum 2020, un evento con ocho años de historia organizado por el Laboratorio Éter y el Parque Explora de Medellín a través del Exploratorio. Guiados por la consigna “cuerpos y conexiones”, este evento contará con múltiples actividades en las que participarán más de treinta artistas e investigadores de distintas partes del mundo, entre músicos, productores, gestores culturales, académicos y personas que han dedicado parte de su vida a explorar el sonido y sus posibilidades creativas.

auditium

Las conexión es un tema que ha sido explorado ampliamente por muchas iniciativas a lo largo de este año. Esto se debe, en parte, a la pandemia, la cual nos obligó a distanciarnos los unos de los otros y encontrar nuevas maneras de permanecer en contacto con nuestro círculo social. No obstante, a pesar de que los creadores de Auditum reconocen que la situación respecto al virus sí impactó la manera en la que pensaron este evento, el tema de las conexiones por medio de la escucha ya lo venían pensando desde antes del distanciamiento social.

De acuerdo con Rossana Uribe Rodriguez, co directora de Auditum, su intención es establecer “conexiones entre artistas y oyentes de todas partes del mundo, conectar escenas sonoras. Pensamos en las posibilidades intangibles de la escucha como conector, como punto de partida de un montón de reflexiones. También en la posibilidad de la escucha como vínculo entre lo que nos rodea y nosotros mismos”, explica.

La programación de Auditum incluye conciertos con artistas como Verraco, Bioinmigrant, Violencya Katari, Microhm, Red Noise, Concepción Huerta, entre otros. Además de laboratorios y conversatorios sobre la creación sonora y el género, el aislamiento o la pandemia. Finalmente, habrá algunas actividades experimentales relacionadas con el sonido como La casa suena, una experiencia que puede vivir a partir de este momento desde la comodidad del hogar, la cual invita a replantear la manera en la que interactuamos con nuestros celulares.

Si le llama la atención lo que ofrece este evento, lo dejamos con una breve muestra de lo que podrá encontrar en Auditum. Sin título II, un performance colectivo creado a partir de la pregunta ¿qué sucede con la comunicación entre dos cuerpos cuando falta el sonido?

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/09/2025