Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

CK:\WEB, la beca para radio comunitaria

CK:\WEB, la beca para radio comunitaria

separador

Si tiene un proyecto sonoro, hasta el 26 de octubre de 2023 puede presentarse a la Beca CK:\WEB, el estímulo de Idartes para  proyectos radiales relacionados con procesos comunitarios de la ciudadanía.

separador BCNK home Noticias cantautore

La CK:\WEB es una estación radial de transmisión de contenidos sonoros y audiovisuales experimentales, la cual hace parte de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología de Idartes. Este año, su beca de creación otorgará un total de $28 millones de pesos entre las cuatro propuestas ganadoras ($7.000.000 para cada una), para cubrir los gastos de desarrollo de los proyectos.

Las propuestas deben ser inéditas, podrán presentarse series o capítulos y deben constar de mínimo tres secciones, episodios, narrativas o ficciones separados en contenidos Cada pieza o segmento de la entrega debe durar entre 15 y 20 minutos. Las temáticas, abordajes y técnicas de producción son libres y podrán comprender las transmisiones en vivo, móviles, a través de plataformas de redes sociales. 

A través de esta convocatoria, se buscan proyectos que impulsen procesos de investigación y creación radiofónica en sectores urbanos o rurales. Sus ganadores harán parte de la programación radial de la estación experimental para la producción de contenidos sonoros y audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, por lo tanto, deben estar editados y permitir el uso no comercial de sus contenidos.

Como compromiso de los ganadores, al finalizar el proyecto deberán entregar un vídeo de documentación del proceso de producción y los archivos de audio editados. También deben realizar una actividad de socialización de los resultados de la beca, ya sea a través de una sesión de radio en vivo o charla de presentación presencial. 

Estas actividades se concertarán con la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología de Idartes. Si le interesa conocer información más detallada sobre las bases y condiciones de esta convocatoria, así como presentar su proyecto radial, puede ingresar al portal web de SICON.

separador

cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024