Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

5 consejos de Sabrina Rodríguez para hacer collages análogos

5 consejos de Sabrina Rodríguez para hacer collages análogos

Viñetas

Sabrina Rodríguez, una de las creadoras de redcollage.co y experta en las artes del papel y las tijeras, nos da cinco consejos para crear un collage análogo.

separador

Slide5CONSEJOS

E

l collage permite crear obras donde el azar es protagonista. Las herramientas análogas, papel y tijeras, conectan de manera directa las ideas con el tacto. Hace cuatro años, Sabrina Rodríguez, Laura Macías y Jorge Tukan crearon Red Collage, una activa comunidad de artistas que comparten el amor por esta técnica y el dominio de esas composiciones hechas de retazos.

A partir de su trabajo en este equipo y de su experiencia haciendo collage, Sabrina Rodríguez, artista plástica y visual bogotana, nos comparte cinco consejos para tener en cuenta a la hora de experimentar con este tipo de arte.

Slide5CONSEJOS

1. Elegir  buen material y no tener miedo a usarlo

El material para darle vida a las imágenes es imprescindible porque influye en la calidad y originalidad de la obra. Sabrina resalta su importancia e invita a la búsqueda más allá de lo que se tiene a la mano. Más que el periódico es tener la disposición de hacer búsquedas más completas de imágenes que se salgan del esquema cotidiano. Recomienda explorar librerías antiguas y no tener miedo a usar el material, recortarlo o hacerlo pedazos. “Una de las tareas del collage es darle un nuevo propósito a las imágenes que ya han sido abandonadas”, dice. 

2. Digitalizar-no escanear

Si desea imprimir su trabajo o simplemente exponerlo en redes, Sabrina recomienda la fotografía como medio eficaz para digitalizar la imagen, no dañar el material y conservar la esencia de la pieza. “Cuando se escanea la imagen pierde todo el volumen de su construcción original”, afirma. Además, enfatiza en que al tomar la foto es necesario un espacio limpio y con luz natural para que resalten los colores y texturas originales de la obra, aunque no es requisito tener una cámara profesional para hacerlo: con un teléfono y buena luz puede bastar.

Slide5CONSEJOS

3. Pegar cuando se esté seguro

El collage permite jugar con distintas ideas e imágenes al tiempo, el pegamento es una de las herramientas finales y solo se debe usar cuando se está plenamente satisfecho con la idea, porque de ahí no hay vuelta atrás. Sabrina hace énfasis en lo mutable que son las ideas “muchas veces van a querer cambiar cosas, entonces está bueno que usen un pedacito de cinta de enmascarar, para que no maltrate el papel, le quitan un poco el pegante a la cinta y con esos pedacitos de adhesivo realizan una composición provisional”.

4. Sacar la imagen de su contexto original

Sabemos que el hábitat natural de un águila son las montañas, ¿qué tal si ahora es el fondo del mar o el espacio? Sabrina nos habla de lo importante que es resignificar las imágenes y ubicarlas en lugares que parezcan entrar en tensión con su naturaleza, lejos de lo obvio. La técnica permite crear nuevas historias a partir de otras ya existentes, darle un nuevo propósito, reinventar los fondos, conjugar elementos y multiplicar la vida creativa de cada figura.

Slide5CONSEJOS

5. Revisar origen de las imágenes (derechos de autor)

Las imágenes publicadas en revistas, periódicos, carteles y demás fuentes para nuestros collages tienen un autor. El tema del crédito y los derechos de autor merece mucho cuidado. Sabrina plantea: “Hay algo a tener en cuenta en los derechos de autor y es el respeto por el trabajo del otro, es distinto si yo agarro una imagen impresa en 1930 y la intervengo, a que yo agarre una ilustración de un artista actual y me la quede, que la ponga ahí, en mi pieza, tal cual.  Respetar el arte propio y el de los demás es una cuestión ética que hay que tener en cuenta en la creación de collage, resignificar y no apropiarse.

separadorcierre
%MCEPASTEBIN%
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025