Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

De la "chucha" y otros males

De la "chucha" y otros males

Ilustración

1. f. Sudor de los sobacos, que tiene un olor característico y desagradable.

Cuchalist criolla

Conocida comúnmente en Colombia como “chucha”, su aparición es inherente a ciertas actividades físicas. Sin embargo, algunos la padecen sin realizar mayor esfuerzo.

A continuación hablaré de algunos de los tipos de chucha que he identificado en mi no tan larga vida.

Chucha Metalera, hardcore o del extraño de pelo largo: Esta clase de sobaquina es cultivada generalmente en chaquetas de cuero y chalecos de jean con muchos parches y taches. Su intensidad se atribuye a la personalidad del portador que, en este caso, es fuerte y muy arraigada. Puede ser producto del pogo o de no lavar la ropa, aunque no se sabe con exactitud.

Chucha rumbera o “chucu-chucha”: Esta sobaquina es común en las fiestas donde se baila hasta con la escoba. Se agrega el prefijo “chucu” haciendo referencia al chucu-chucu o música tropical, interpretada en vivo o puesta en discos LP en las fiestas familiares. Hay que resaltar que esta clase de chucha surge de una fuerte actividad física y de la utilización de popurrís, también llamados mosaicos, de diferentes géneros musicales. La intensidad depende únicamente de su portador; sin embargo, logra ser disimulada por el olor a trago, cigarrillo y aromatizantes usados en el lugar.

Chucha “I will survive” o chucha setentera: Esta se atribuye específicamente a los setentas y todo lo que reviva esa época. Era el producto de usar trajes de satín y lentejuelas, capas de piel y zapatos de plataforma. Hay que aclarar que el “mapa” (humedad producida por el sudor que es evidente en la tela de las axilas) no siempre se relaciona con el mal olor. Por eso, no todos los artistas de la época olían a sobaquina.

Electrochucha o chucha moderna: Aunque estando en el siglo XXI no hay excusas para tener mal olor, hay algunos que insisten en conservarlo. Por eso, los culpables de provocar “chucha” en la actualidad en algunas personas son los beats electrónicos de algunos géneros musicales.

En fin, este es un homenaje a esas canciones que, de una forma u otra, hicieron que más de uno resultara con “golpe de ala” después azotar baldosa, brincar, gritar y cortejar en cuanta fiesta, bazar, bautizo y concierto asistió. Gócenla, así les toque contener la respiración.

playchuchaCHUCHA by Bacánika on Grooveshark

Luisa Forero Torres

Publicista

Luisa Forero Torres, nació y creció en Bogotá. Es publicista de la Universidad Central, apasionada por la escritura y la música, sueña con tener una katana de Hattori Hanzo y tocar saxofón mejor que Encías Sangrantes Murphy. Actualmente colabora en redacción en Bacánika.

  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR   autorintagram

Publicista

Luisa Forero Torres, nació y creció en Bogotá. Es publicista de la Universidad Central, apasionada por la escritura y la música, sueña con tener una katana de Hattori Hanzo y tocar saxofón mejor que Encías Sangrantes Murphy. Actualmente colabora en redacción en Bacánika.

  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR   autorintagram

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025