Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

De todo para todos

De todo para todos

Fotografía

Estimulantes, retardantes, texturizados, con colores y sabores. Una guía, clasificación o simple revisión de las diferentes clases de condones que se encuentran en el mercado.
separador

CONDONES

H

ay quienes dicen que el mejor amigo de la mujer es el condón, algo así como un dicho proporcional al del perro como amigo del hombre. Aunque muchas mujeres y hombres lo detestan o están convencidos de que es un estorbo, se ha comprobado que tiene una efectividad del 99% como método anticonceptivo y de prevención: sería un absurdo no asegurar que es un excelente compañero a la hora de sentirse tranquilo, capaz y desordenado. Es como una relación de amores y odios, como un mal necesario que es malo porque no gusta y bueno porque siempre será un ángel guardián, una suerte de vigilante, de capataz.

Posiblemente es fácil perderse a la hora de pensar en cuál escoger o preferir o incluso al tomar la decisión de usarlo o no. Una encuesta realizada por Profamilia afirma que solo 40% de los jóvenes en Colombia usa condón y que 20% lo usa mal. Por eso vamos a enumerar algunas clases entre las que el forro, preservativo, casco, gorrito, máscara, poncho, goma, jebe, rubber, love glove, camisinha, globo o paracaídas suele convertirse en nuestro mejor amigo. No existe excusa para no usarlo: entre la variedad de condones hay de todo para todos (y todas, si quieren sonar incluyentes).

AMIGABLES

Aquí entran los condones que no tienen nada extraño pero que cuentan con un factor sorpresa cuando un olor a frutas invade el cuarto. Aromáticos, de colores o sabores, son esos artefactos que acompañan silenciosamente a los amantes y que en su mayoría están diseñados para eliminar el olor y el sabor del látex, para una motivación en el sexo oral y, por supuesto, para un toque amistoso a la hora de interactuar con la pareja. Uno de los más curiosos pero aún no tan efectivo es el fluorescente, que termina por parecer una bombillita que no serviría ni para encontrar el control remoto debajo de las sábanas.

RESCATISTAS

El condón retardante es una buena solución para la eyaculación precoz, que según la Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología le ha sucedido al menos una vez al 35% de los hombres. El efecto funciona con una ligera lubricación con benzocaína que, al contacto con la piel, desensibiliza ligeramente el área y permite retardar la eyaculación, aunque no ha sido comprobado su efecto.

El condón con anillo vibrador también hace parte de este grupo que nos da un empujoncito. Han surgido diferentes prototipos, modelos y formas de utilizarlo; sin embargo, todos cumplen la misma función: estimular el área genital. Hay quienes aseguran que no tiene nada de especial. “Sí se siente mucho más, es una forma chévere de protegerse y hacer algo diferente”, asegura Camila Vargas, quien lleva cinco años con su pareja. Muchas veces este preservativo no es efectivo porque se elige mal el anillo: existen diferentes niveles de vibración y estimulación: el suave –que se consigue en farmacias o supermercados–, el promedio –en farmacias o lugares especializados– y el fuerte –solo en sex shops–. De los niveles, de la colocación en el momento adecuado (total erección) y de la duración de la batería, que oscila entre los 25 y 30 minutos, depende una experiencia distinta y (literalmente) vibrante.

El condón hipoalergénico clasifica para las mujeres alérgicas al látex, el de silicona para las personas con baja lubricación y el espermicida para los que no se confían de nada ni de nadie.

PARA-ELLAS

Aunque está establecido que el condón es un artículo unisex, en un gran número de ocasiones puede pensarse o incluso probarse que está diseñado más para las mujeres que para los hombres. Los condones texturizados permiten una estimulación sutil y delicada en la mujer siempre y cuando la vagina esté dilatada. El punto G, lleno de punticos distribuidos en círculos, busca que en la fricción la textura estimule específicamente a la mujer.

Están también los preservativos femeninos, catalogados como los más incómodos, lo que en muchos casos se debe a un mal uso de estos. Los ginecólogos aseguran que son tan seguros como un condón masculino pero recomiendan tener un conocimiento respecto a su uso pues de lo contrario puede generar mayores complicaciones. Este también funciona para las personas alérgicas al látex porque está hecho de poliuretano, material que según la Family Health Internacional es 40% más resistente que el látex.

keep-calm2

 

separador

 

Juliana Moreno

Colaboradora

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

Colaboradora

Esta persona ha colaborado con Bacánika, pero la vergüenza –o nuestra propia desidia– nos dejaron sin un texto que la describa. Estamos trabajando para que este espacio quede completo.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025