Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

El Faire celebra el diseño en Medellín

El Faire celebra el diseño en Medellín

El Faire celebra su séptima edición del 5 al 7 de agosto en Medellín. En esta feria de ilustración, historietas y fotografía participarán más de 60 artistas locales, nacionales e internacionales.

separador

BCNK articulo El Faire 01

Desde el 2015 varios artistas emergentes se reúnen en El Faire, una plataforma para las artes gráficas del Valle Aburrá, la cual busca promover y visibilizar a artistas que se enmarcan principalmente en la ilustración y la fotografía. También cabe resaltar su segundo objetivo: la formación de públicos para generar dinámicas que permitan mostrar la viabilidad de ser artista en la ciudad y el país. Este año, El Faire llega a su séptima edición con una programación cargada de arte, ilustración, fotografía, charlas y talleres.

En esta ocasión participarán más de 60 artistas gráficos del país. ¿Quién puede ir? Prácticamente cualquier ser vivo interesade en el parche y el arte. Con una amplia programación, podrá caer con su familia, amigues, pareja y mascotas. Esta feria es un espacio abierto a la gente con o sin experiencia en el mundo de las artes gráficas, por eso su entrada es gratuita.

Este proyecto nació como una de esas ideas que se hablan en las farras con amigues, pero a diferencia de muchas, esta sí se materializó. Además de la feria, el colectivo ha sacado adelante iniciativas independientes de diseño como la revista Micelium. Y desde hace ocho años se han unido más creativos para mostrar sus proyectos y compartirlos abiertamente en este espacio.

El Faire no tiene una temática específica, pues su ideal es mostrar la diversidad de los y las artistas. Eso sí, cuentan con jurados externos en cada edición para que exista una propuesta diferente alrededor de las artes gráficas.

BCNK articulo El Faire 01

En el objetivo de expandir y divulgar el talento de quienes han decidido dedicarse al arte, esta feria “es importante para que las personas que son artistas emergentes –pero también con gran trayectoria– puedan compartir su trabajo con un público interesado, un público muy diverso. Vienen personas que son curadoras de arte, museógrafas, galeristas… pero también viene un público que de pronto nunca se ha acercado directamente a las artes gráficas y es bueno para los artistas dar a conocer sus trabajos en un espacio comercial en el que tengan ingresos económicos. Que puedan conocer el trabajo de otres artistas alrededor para generar otros diálogos y discusiones”, afirma María del Pilar Botero, quien hace parte del equipo que organiza El Faire.

Este fin de semana estarán presentes artistas locales, nacionales e internacionales con dos propuestas gráficas desde Perú: Ediciones Deformes y Caracoles del Jardín. El colectivo f_l_o_t_a_n_t_e de Catalina Jaramillo y María Luisa Sanín, editoriales como Palm Press y Nómada Ediciones o artistas con gran trayectoria como Zay Cardona y El Chico sin Cabello de Pan, por nombrar algunes.

La cita de esta edición es en el Palermo Cultural. El Faire siempre se ha realizado en lugares con fácil acceso a rutas de transporte. Palermo Cultural en este caso es un espacio que acoge a artistas y creadores, se encuentra a una cuadra del Parque del Poblado en la Carrera 42 # 8-00, igualmente puede encontrar la ubicación en Google Maps como “El Faire vol 7”. 

Los tres días tienen horarios diferentes que debería tener en cuenta antes de caer: el viernes 5 de agosto la feria será de 3:00 P.M. a 9:00 P.M, el sábado 6 de agosto de 11:00 A.M. a 9:00 P.M. y el domingo 7 de agosto de 11:00 A.M. a 8:00 P.M.

Si bien podrá disfrutar del trabajo de muchos artistas, también recuerde que esta feria cuenta con talleres para personalizar juguetes, encontrarse -o reencontrarse- con el dibujo, crear comics o hasta teñir ropa. Además de charlas en alianza con Comfama sobre presentaciones de libros o la teoría del vaporwave.

Los talleres sí tienen un costo e incluyen materiales, para inscribirse debe enviar un correo a [email protected] con el nombre del taller en el que quieres estar. Las charlas Perpetuas de bodega/Comfama y El Faire son de entrada libre hasta completar el aforo.

El Faire es un buen parche de fin de semana si se encuentra en Medellín y aún no tiene planes en mente o quiere descubrir algo diferente en la ciudad. Dése la oportunidad de vivir un espacio donde la ilustración, el arte y usted pueden encontrarse.

BCNK articulo El Faire 01

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025