Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

En agosto se celebra el Festival Internacional de Artes Eróticas

En agosto se celebra el Festival Internacional de Artes Eróticas

La convergencia entre sexo y tecnología será la temática principal en esta edición del festival que se celebrará entre el 16 y el 20 de agosto de 2023, en Bogotá.

separador

BCNK articulo Noticias MAMM

Para nadie es un secreto que la tecnología ha transformado nuestras formas de relacionarnos y también ha impactado profundamente en las expresiones artísticas. ¿La tecnología nos acerca o nos aleja? ¿Qué lugar ocupa el cuerpo? En el Festival Internacional de Artes Eróticas, el amor, la sexualidad, la tecnología y el erotismo serán las temáticas exploradas por y para la comunidad de creadores de este campo.

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Teatro El Ensueño y el Planetario de Bogotá serán las sedes de la programación de este evento, que evento fusionará la creatividad artística con las últimas tendencias tecnológicas. Entre los invitados internacionales están Hajime Kinoko –artista japonés, maestro de shibari, artista de la cuerda–, Ola Miedzynska –alemana experta en sextech y CEO de SexTech Europa–; por Colombia estarán, Brigitte Baptiste –bióloga colombiana y rectora de la Universidad EAN y Amaranta Hank –periodista y ex actriz porno–, entre otras.

Según Daniel Tapias, director del Festival Internacional de Artes Eróticas de Medellín, “Nuestro interés es pensar en la tecnología como una aliada, pero también cuestionarnos: ¿Qué pasa con el sexo y la tecnología cuando se unen? ¿Cuáles son los dilemas éticos hoy y qué pasa cuando esta se mezcla con la diversidad, el amor, el deseo y la sexualidad?”. 

La programación general reune conferencias con expertos en tecnología, género y sexualidad para analizar y debatir fenómenos sociales como el sexo tecnológico, las innovaciones en el campo de las relaciones humanas y el impacto de las inteligencias artificiales en la perpetuación de estereotipos. 

Además, se realizarán talleres para explorar las posibilidades que ofrece la tecnología en el ámbito sexual y afectivo con las nuevas interacciones en la era digital. También habrá presentaciones que incluyen performances, obras de teatro, exhibiciones, lecturas y presentaciones musicales relacionadas con el ciberfeminismo, el cuerpo como máquina y el futuro queer. Hasta el próximo lunes 31 de julio podrá adquirir las boletas en preventa con un 30% de descuento a través del portal de Tuboleta.

separador cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025