Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

EL BEAT: la exposición inmersiva de Palenque que llega a la Cinemateca de Bogotá

EL BEAT: la exposición inmersiva de Palenque que llega a la Cinemateca de Bogotá

separador

Tras su aclamado estreno mundial, EL BEAT llega a Colombia para permitirnos entrar en un Palenque virtual atravesado por la música y la rebelión.

separador

BCNK articulo Noticias El Beat

El Beat es una exposición mundial resultado de la exploración identitaria y musical colombiana. Este proyecto, estrenado en el festival SXSW en Austin, Texas, fue compuesto por un mediometraje híbrido. Es entonces una experiencia de realidad virtual y una instalación interactiva, los cuales fueron exhibidos en conjunto por primera vez en la Cinemateca de Bogotá el pasado jueves 30 de marzo. Y estará abierto al público hasta el domingo 16 de abril de 2023.

Música, rebelión y tecnología son las temáticas que aborda este documental dirigido por  Carolina e Irene Lema. En el cual nos adentramos en un viaje sonoro por Palenque. Tras explorar múltiples regiones y agrupaciones musicales, Carolina e Irene se cruzaron con Jacobo Vélez, un reconocido músico caleño y director de La Mambanegra, quien captó inmediatamente la esencia de esta búsqueda. 

“Le propusimos a Jacobo hacer un intercambio musical con alguna agrupación que representara el folclor colombiano, y él escogió sin dudar al maestro Rafael Cassiani y su Sexteto Tabalá, en el pueblo de Palenque. Cuando conversamos sobre las razones de este encuentro, descubrimos un montón de elementos que nosotras buscábamos sobre la identidad rota y la historia no contada de nuestro país”, aseguran sus directoras.

Desconociendo el universo que se les revelará en Palenque, hallaron un escenario mágico lleno de rebeldía. Este fue “el primer pueblo libre de América”, fundado en el siglo XVI por hombres africanos esclavizados que huyeron en busca de su libertad. Además de la investigación y el ejercicio de memoria histórica detrás del documental, también se resaltan los proyectos musicales contemporáneos de Palenque como Afroneto y MC_PM de Kombilesa Mi, con quienes se recrearon estas historias hasta convertirlas en una experiencia de realidad virtual.

El documental fue protagonizado por actores naturales de Palenque en un universo creado con herramientas de modelado 3D, fotogrametría y “tilt brush” o pintura tridimensional. Este proyecto fue desarrollado con el apoyo de Proimágenes Colombia, Canada Media Fund, el Ministerio de Cultura, Crea Digital, Sundance Institute, Asia Culture Center, Nexon Museum, Idartes y la Cinemateca de Bogotá. Si desea ampliar la información de este proyecto puede visitar las redes sociales de @elbeat.co

separador

cierre

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025