Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Franja Bacánika de Diseño e Ilustración en la FIL Cali

Franja Bacánika de Diseño e Ilustración en la FIL Cali

La Feria Internacional del Libro de Cali empieza el 15 de octubre, y nos alegra mucho contarles que Bacánika tendrá un espacio de encuentro con talentosos creadores. Serán cuatro conversaciones virtuales sobre collage, arte urbano, art toys e ilustración colombiana.

separador

ENTRADILLA

L

o que más nos gusta de nuestro trabajo en Bacánika es compartir con talentosos colaboradores y ser un espacio de encuentro para la comunidad del diseño, el arte y la ilustración. Continuando por ese camino, esta vez unimos fuerzas con la Feria Internacional del Libro de Cali para conversar con un grupo de creadores de Colombia, España y México en torno a sus oficios y técnicas.

Serán cuatro paneles protagonizados por creativos locales e internacionales cuyo trabajo nos llena de inspiración. Habrá amigos de la casa con quienes hemos aprendido y creado proyectos únicos, y caras nuevas que nos emociona conocer. La invitación es a que hagan parte de estos encuentros, que tendrán lugar en los perfiles de Facebook de la FIL Cali y de Bacánika. Estos son los detalles:

separadorIlustración colombiana
Jueves 15 de octubre | 6:00 p.m. - 6:45 p.m.

ENTRADILLA

ENTRADILLA

Los ilustradores Sara Tomate y Sako Asko conversarán con Ángel Unfried, editor de Bacánika, sobre sus carreras, la ilustración que se está produciendo en el país y los posibles rumbos que puede tomar este movimiento.

Sara Tomate es de Medellín y se dedica principalmente a la ilustración editorial. Su trabajo suele jugar con el concepto de lo femenino, y se ha publicado en medios como The New York Times, El Colombiano y Bacánika. También tiene una tienda online donde vende productos ilustrados.

Sako Asko transita entre el humor y lo sórdido para explorar los mundos interiores de cada persona y aquello que los motiva a tomar sus decisiones. Sus ilustraciones han estado en la portada de El Malpensante y en exposiciones como el Salón Visual Bacánika 2019.

ENTRADILLA

separadorArte urbano en las calles desiertas
Viernes 16 de octubre | 4:00 p.m. - 4:45 p.m.

ENTRADILLA

ENTRADILLA

Deimos Type moderará la conversación entre Lik Mi y Dulk, dos artistas urbanos que utilizan la pintura y los muros para comunicar aquello que les importa. Los muralistas hablarán, entre otras cosas, sobre el lugar que el arte urbano ha tenido durante la pandemia, cuando las calles están prohibidas para muchos.

El trabajo de Lik Mi es una mezcla de empoderamiento femenino y dibujos animados. Sus trazos están en muros, lienzos y en prendas de ropa, y han sido reseñados por medios especializados como Widewalls. Su asistente, Cuba, es una gran danés negra con el pecho blanco.

ENTRADILLA

Dulk es un artista español que salta entre muros ubicados en Rusia, Francia, Finlandia y Costa Rica, y lienzos expuestos en galerías como la Kreisler de Madrid. Su trabajo refleja su interés por la fauna y su postura frente al impacto del hombre en el medioambiente. La presencia de Dulk en esta franja es posible gracias al apoyo de la Embajada de España en Colombia.

ENTRADILLA

separadorCollage: el todo y las partes
Sábado 17 de octubre | 6:00 p.m. - 6:45 p.m.

ENTRADILLA

ENTRADILLA

Los artistas Sara Serna y Randy Mora conversan con Sabrina Rodríguez sobre el collage y sus infinitas posibilidades. Esta mesa estará llena de recortes coloridos, composiciones atrevidas y opiniones sobre una técnica que cada vez suma más fanáticos.

Sara Serna es de Medellín pero vive en Lima, Perú. Su trabajo más reciente está cargado de música: ha dirigido videos musicales donde el collage se une con los motion graphics, y también ha producido portadas para álbumes de Universal Music y su sello A Remarkable Idea.

ENTRADILLA

Randy Mora es un ilustrador bogotano especializado en collage digital. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones y proyectos editoriales como la revista Bienestar Colsanitas, y en el branding de marcas como La Hechicera y Suki Cohen.

ENTRADILLAseparadorArt toys: las múltiples vidas de una Barbie
Domingo 18 de octubre | 4:00 p.m. - 4:45 p.m.

ENTRADILLA

ENTRADILLA

Artefacto Inc. llevará las riendas de esta conversación entre el mexicano Frank Mysterio y Alejandro Montoya de Sadoi Toys, dos creadores de art toys que se han dedicado a explorar y explotar todas las caras del juguete.

Frank Mysterio es publicista pero en sus tiempos libres se dedica a hacer juguetes que se venden en Asia, Europa y Estados Unidos. Sus creaciones reflejan su interés por experimentar con el color y la textura, así como con la forma de sus personajes.

ENTRADILLA

Alejandro Montoya hace parte de Sadoi Toys, una marca paisa que hace juguetes con resina y silicona, pero también a partir de objetos comprados en piñaterías del centro de Medellín. Los juguetes de Sadoi (y sus empaques) están cargados de humor y mensajes sarcásticos que harán reír hasta al más desprevenido.

ENTRADILLA

Recuerden: las charlas se transmitirán en los perfiles de Facebook de la Feria Internacional del Libro de Cali y de Bacánika, en los horarios que mencionamos arriba. Nos encantaría que nos acompañaran.

separadorcierre
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025
Las jóvenes estrellas del pop están lejos de ser muñecas fabricadas por el mercado. Visitando la obra y vida de seis de estas nuevas divas, el autor nos cuenta.
Juan Sebastián Lozano
-Junio/25/2025
¿Qué pasa cuando viajamos solas y somos por unos días una verdadera extranjera? ¿Qué conocemos además de otro país y otras personas? La autora nos cuenta.
Juanita Porras
Juanita Porras
-Junio/24/2025
De modos que siguen siendo un misterio, las cosas del pasado vuelven a hacerse tendencia de la noche a la mañana: Naufragio nos ilustró algunas de ellas.
aufragio
-Junio/20/2025
¿Por qué es tan absolutamente delicioso cantar música triste a grito herido? Con un vistazo a la neurología detrás del poder curativo de la música, la autora nos cuenta.
¿Por qué se perdió el nombre de Anna Atkins de la historia de la fotografía? ¿Qué encontramos en sus cianotipos botánicos hoy? La autora nos cuenta.
¿Quiénes serán los jurados invitados a destacar lo mejor de la ilustración colombiana este año? ¿Qué consejos les dan a los participantes? Le contamos aquí.
Bacanika
Bacánika
-Junio/13/2025
Las manos son la herramienta más importante de los creativos: aquí una guía sobre las lesiones que pueden sufrir y cómo cuidarlas para prevenir su deterioro.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Junio/11/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Andrea Yepes Cuartas
Andrea Yepes Cuartas
-Junio/10/2025
¡Es hoy, es hoy! Si está en la capital paisa del 6 al 8 de junio y no tiene parche, el 1er Mercado creativo de diseño local es la invitación perfecta para inspirarse.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
¿Desparchado y con ganas de salir a pillar cosas nuevas para inspirarse, conmoverse o divertirse? Junio viene con conciertos, cómics, mercados creativos y mucho más.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Llevar la acuarela al mundo digital puede ser todo un reto. En este tutorial, Alina Ilustra prueba la capacidad de la Samsung Galaxy Tab S10 FE para lograrlo.
Bacanika
Bacánika
-Junio/06/2025
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Junio/05/2025
Bien sea para exponer y ganar con sus ilustraciones, formarse en cine o triunfar en un concurso de periodismo o cuento, aquí le damos los detalles. Pilas pues.
Bacanika
Bacánika
-Junio/03/2025
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/29/2025
La Casa de los Famosos no es solo una competencia por la fama: también es una vitrina cultural en la que todo lo que usamos dice algo. Aquí una mirada ilustrada.
Jhonatan Pérez
Jhonatan Pérez
-Mayo/27/2025
Los regalos que pedimos dicen tantas cosas sobre nosotros como del mundo que ocurría cuando los soñamos. El autor nos cuenta en este ensayo íntimo.
Antes de que apareciera el hippismo en Colombia, se gestó en Colombia este movimiento de subversión cultural en contra de La Violencia. La autora nos cuenta.
Invitamos a Monkey a ilustrarnos algunas de las mentiras que todos nos hemos dicho antes de ponernos en modo creativo. ¿Qué otra incluirías? Te leemos.
Monkey
Monkey
-Mayo/23/2025
Samsung Colombia y Bacánika se unieron en esta experiencia interactiva en la que tres talentosos ilustradores pusieron a prueba la Galaxy Tab S10.
Bacanika
Bacánika
-Mayo/21/2025
¿La ausencia de hombres en un entorno educativo femenino podría moldear sus percepciones y dinámicas más adelante siendo adultas? La autora nos cuenta.
Zamira Caro Grau
-Mayo/21/2025