Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

La familia del horror

La familia del horror

Entre sintetizadores, distorsiones y cumpleaños, así fue el primer concierto de The Horrors en Bogotá.

 separador

THEHORRORS

L


a banda inglesa The Horrors es verdaderamente darks. Su sonido, que a veces recuerda a The Smiths y a Joy Division, mezcla la improvisación, el ruido, muchos sintetizadores y unas letras sombrías que no necesariamente apelan al pesimismo para transportar a los oyentes a atmósferas psicodélicas y profundas. 

Su primer concierto en Bogotá se anunció con muy poco tiempo y, quizás por eso, no atrajo al suficiente público a la pequeña tarima de Armando Records. Así, entre unas doscientas personas, la banda ofreció un “show íntimo”, como prometieron los organizadores: sin artificios ni una gran puesta en escena, con una sencillez acogedora, tanto que el bajista Rhys Webb le pidió a la audiencia que le cantara el “feliz cumpleaños” a su abuelita, Eileen. Todo quedó en familia.

[widgetkit id=208]

Al final, la presentación no fue solo para los fanáticos de la banda y se veía la cara de satisfacción de la gente cuando encendieron las luces, aunque desgraciadamente algunos se quedaron esperando canciones del primer álbum de The Horrors, como “Jack the Ripper”.

 

separador

 

Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

Hermano del mezcal y la chachaça por su preparación artesanal, el viche es uno de los productos más ricos y llenos de cultura de Colombia. Aquí una mirada a su variedad.
Si alguna vez has querido hacer tus propios accesorios, esta es la oportunidad para que aprendas y experimentes con cerámica junto a Rosaem.
Bacanika
Bacánika
-Julio/03/2025
El panorama creativo está activo. Si estás buscando una oportunidad para tu portafolio, te contamos todo lo que necesitas saber para postularte.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
Participa para ser parte de las 80 piezas que por tercer año serán exhibidas y premiadas en Bodega / Comfama de Medellín así como en Bogotá con una muestra simultánea.
Bacanika
Bacánika
-Julio/02/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Julio/01/2025
Porque aprender a veces duele, invitamos a Nall a que nos ilustrara estos fails clásicos de ayer y hoy, errores que no envejecen ni pasan de moda. ¿Cuál te pasó a ti?
Nall
-Junio/27/2025
Desde la multiplicidad de sus miradas, estos diez artistas, cineastas y fotógrafos tienen obras para repensar la realidad, la sexualidad, la política y la cultura.
¿Quiere hacer sus prácticas en revista Bacánika o Bienestar Colsanitas durante el segundo semestre de 2025? Le contamos qué tiene que hacer.
Bacanika
Bacánika
-Junio/27/2025