Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Manual de estilo de Timoteo

Manual de estilo de Timoteo

TIMOTEOENTRADA
A continuación, una guía infalible para tener éxito en el uso de esta memorable fuente tipográfica.

Para empezar, responda al siguiente quiz:

1. ¿Recibió usted una carta de Timoteo?

A. Sí, muchas.

B. Jamás, pero siempre fue mi sueño.

C. Sí, pero de mi mejor amiga/amigo.

2. ¿Le pidió usted a sus papás que le dieran un dineral para darle a alguien una tarjeta de Timoteo?

A. Sí, al menos una vez cada dos meses.

B. Jamás, no tenía a quién darle una tarjeta. Una vez intenté dársela a mi traga pero mis amigos me dijeron: “Deja de ser tan psicópata, oye”.

C. Sí, pero a mi mejor amiga/ amigo.

---------------------------------------------------------------
Si respondió con la A:
usted fue alguien en su vida adolescente.

Si respondió con la B:
usted no fue nadie en su vida adolescente.

Si respondió con la C:
usted no fue mucho en su vida adolescente, aunque al menos tenía un amigo/amiga.
---------------------------------------------------------------

Sea como sea, si conoce la marca Timoteo, usted pertenece a la clase media colombiana que creció con sueños romanticones. No lo niegue.

Hubo una época oscura en la que la gente escribía a mano y usaba miles de técnicas para darle vida a sus letras. En Colombia, se popularizó una caligrafía especialmente tierna y redondeada, diseñada para enamorar adolescentes y decorar misceláneas. Como ya nadie escribe, se creó la fuente Timotheos para todos los sistemas operativos. Sí, Timotheos. Así se llama y cualquier parecido con  la marca de tarjetas que ha servido para derretir más corazones que los boleros clásicos es PURA coincidencia.

Existen debates sobre el nacimiento de esta tipografía (que se puede descargar gratis). Algunos dicen que se la inventó un proto bloguero en China, al que le pagaban un dólar la hora. Otros afirman que nació en un garaje en la zona rosa de Bogotá en 1984, en un local de tarjetas hechas a mano que llevaba el mismo nombre pero sin la th. Muchos creen que se trata de un pirata.

Solo por la nostalgia, escogeremos el segundo.

Timotheos es un tipo de letra que se puede describir como “letra de niña con acceso a un montón de marcadores increíbles”. Por eso, si lo suyo es mandar cartas de amor en exceso románticas, si lo suyo es la nostalgia o el cinismo y la ironía mordaz, acá le traemos una guía del estilo de Timotheos que será bastante útil para la próxima vez que quiera conquistar a su traga.

EL ESTILO DE TIMOTHEOS

Tipo de letra: Manual o caligráfica.

Personalidad de la fuente: Niña gomela insufrible.

Ideología: Romaniticursi sans serif.

Características significativas:
  • Tiene sombra usualmente en tonos metálicos.
  • A veces se añaden pequeños puntos de colores al cuerpo de la fuente (eso no sirve para nada, se hacen porque sí).
  • Peso visual: MUY alto.
  • Estética: kitsch noventera.
  • Paleta de color: El arcoíris pero más pastel, si es que eso tiene algún sentido.
  • Tipo de trazo: Enamoradizo.
  • Familia tipográfica: Prima de Comic Sans.
timoteo1
Bacánika

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Somos un portal de cultura enfocado en ilustración, arte, diseño, periodismo y bienestar para jóvenes: hacemos historias y contenidos preciosamente ilustrados para inspirar, conmover e informar a la comunidad creativa en torno a sus gustos, búsquedas y estilo de vida.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué futuro puede haber entre las hojas afelpadas del páramo? El de varios jóvenes que apuestan por la vida rural dedicada a la conservación. La autora nos cuenta.
-Agosto/19/2025
Visite en SKETCH hasta el 31 de agosto la primera exposición en solitario del pintor Juan Sebastián Franco, donde reúne varias miradas oscuras a la interioridad.
Jorge Francisco Mestre
Jorge Francisco Mestre
-Agosto/13/2025
¿Qué magia tienen las cenizas? ¿Por qué el carbón y el carboncillo siguen interesando a tantos artistas? La autora nos cuenta en conversación con siete artistas.
Soraya Yamhure Jesurun
Soraya Yamhure Jesurun
-Agosto/12/2025
Aunque poco frecuente, viajar como voluntario abre puertas hacia la intimidad de la vida más allá de los caminos frecuentes del turismo: el autor nos cuenta.
Tan común como la gripe, todos podríamos tener VPH al menos una vez en la vida. Aquí una mirada completa de la mano de especialistas de Colsanitas.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Agosto/08/2025
Bogotá estuvo de cumpleaños y nosotros aceptamos la invitación de Julia Tovar para hacerle un homenaje a todos esos seres con los que compartimos casa.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/06/2025
¿Qué significa crear, descansar y vivir en un mundo que no se detiene? Descúbralo del 1 de agosto al 26 de septiembre en esta expo en Flotante en el marco de ARTBO | Salas
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
La 18a edición del Premio Arte Joven entregará más de 50 millones en premios. Aquí todas las bases para que envíes tu postulación hasta este 25 de septiembre.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Si usted está buscando formas de aumentar la visibilidad de su trabajo, aquí le traemos nuestro listado de convocatorias para que brille con sus ideas.
Bacanika
Bacánika
-Agosto/04/2025
Mal afamado pero muy hablado, el acento rolo y sus muy variadas expresiones perfectamente podrían ser patrimonio cultural de la nación. Pizza nos ilustra.
Pizza Hawaiana
-Agosto/01/2025
Si está empezando a sacar sus prints, stickers, postales, pósters o piezas para exposición, estos son los consejos claves para que lo haga como un pro.
Bacanika
Bacánika
-Julio/30/2025
Sentarse es un arte: con una visita a Espacio Fluido, taller de restauración y tienda de mobiliario en Bogotá, La Cata nos lo muestra con lujo de detalle.
La Cata
La Cata
-Julio/30/2025
Aunque nos acostumbremos a él, el dolor no debe ignorarse. Hay que prestarle atención a eso que duele adentro o afuera y dejar de verlo como algo “normal”.
¡Estas son las 80 seleccionadas para el Salón Visual Bacánika 2025!
Bacanika
Bacánika
-Julio/28/2025
¿Cómo seríamos si nos encontráramos en otro universo? ¿Qué estaríamos haciendo si tuviéramos otro cuerpo y quizás la misma atracción? FEN nos muestra.
Felipe Novoa (FEN)
-Julio/25/2025
¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/22/2025