Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Participe en la Feria Subterránea

Participe en la Feria Subterránea

Quedan dos semanas para inscribirse y hacer parte de la novena edición de la principal feria de diseño, edición independiente y artes gráficas de Cali.

Subterraneaseparador

Hasta el 17 de septiembre puede inscribirse en la Feria Subterránea de gráfica y publicaciones independientes de Cali. En su novena edición, tendrá lugar en la Casa Obeso Mejía del Museo La Tertulia, el sábado 18 y domingo 19 de noviembre del 2023. 

Para este año, la Feria invita a la comunidad de productores, editores, novelistas gráficos, ilustradores y artistas a presentar sus portafolios, proyectos y producciones a esta convocatoria. La selección final de expositores se anunciará el próximo 30 de septiembre. 

Las exposiciones estarán divididas en tendrán cuatro categorías: Expositores individuales, grupos constituidos, tiendas, librerías y/o distribuidoras y textiles y tatuajes. Esta es una convocatoria ideal para aquellos con una tienda, librería o proyecto editorial independiente y gráfico en Cali. Eso sí, la Feria Subterránea no seleccionará piezas publicitarias, comerciales, institucionales o de mercadeo.

Cada proyecto seleccionado será revisado y evaluado por el comité curador de la Feria, conformado por el Museo La Tertulia, el Centro Cultural del Banco de la República Sede Cali, Luto, Acumulaciones Taller, Revista ÍO y Azul de Bolsillo. Garantizando que cumpla con los requisitos para formar parte de este encuentro creativo.

Las bases y condiciones de las categorías puede encontrarlas en el siguiente enlace. Para inscribirse como expositor o proponer actividades académicas durante la feria como charlas y talleres en el formulario del portal oficial del Museo La Tertulia.

separador cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024