Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Retratos de nuestra guerra

Retratos de nuestra guerra

Las fotografías, como pastillas para la memoria, nos pueden abrir el panorama para alcanzar la paz. separador

retratos-de-nuestra-guerra-body-image-1418355359Título: Regreso II. Lugar: Quibdó (Chocó), enero 20 de 2010.

“Estas imágenes son mi testimonio. Los eventos que he documentado no pueden ser olvidados y no pueden repetirse”.

De esa forma, James Nachtwey, el reportero gráfico estadounidense, describe la violencia que ha retratado en Palestina, en los Balcanes, en Sudáfrica, como un ejercicio para reconocer el horror. Para no perderlo de vista.

Siguiendo esa filosofía, el ​Centro Nacional de Memoria Histórica llevó a cabo Infrarrojo, historias de luz, una iniciativa para destacar el trabajo fotográfico de algunos reporteros nacionales que han seguido por más de 60 años las huellas del conflicto armado en nuestro país.

Aquí compartimos una parte del portafolio de los profesionales que ganaron esta convocatoria, premiada el 12 de diciembre de 2014. Ellos nos recuerdan, desde su mirada, aquello que no podemos olvidar.

Imágenes de guerra para construir la paz.

retratos-de-nuestra-guerra-body-image-1418355143
Título: Regreso I. Lugar: Quibdó (Chocó), enero 20 de 2010.

retratos-de-nuestra-guerra-body-image-1418355581
Título: Familia Ceballos. Lugar: San Francisco (Antioquia), 20 de marzo de 2013.

retratos-de-nuestra-guerra-body-image-1418356149
Título: Comando superior del M-19. Lugar: San Pedro (Cauca), 1984.

separadorVea el artículo completo aquí.
Conozca más de PACIFISTA aquí.

separador

Vice

Franquicia colombiana de la revista canadiense.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE 

Franquicia colombiana de la revista canadiense.

AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE 

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Por qué escribir para cruzar un dolor enorme? La autora nos comparte cómo la escritura le ha servido para atravesar el duelo de una pérdida gestacional.
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Soy Vito
-Julio/18/2025
Pocas creaciones nos representan tan bien como la ruana, desde su origen indígena hasta su producción en masa en alguna fábrica de Vietnam. Aquí un breve perfil.
Del 5 de junio al 6 de diciembre, ARTBO | Salas 2025 estrena una serie de muestras para maravillarse con la diversidad del arte contemporáneo. Aquí los detalles.
Bacanika
Bacánika
-Julio/15/2025
¿Qué brillo nos puede ofrecer lo cotidiano? La autora explora respuestas en las ideas de Pepe Mujica y Stanley Cavell para llevarnos de vuelta a lo importante.
Carolina Gómez Aguilar
-Julio/15/2025
Desprestigiado por el clasismo, exaltado por las estrellas musicales y codiciado por los mercados extranjeros: aquí la biografía de este icónico pantalón colombiano.
Adela Cardona Puerta
-Julio/14/2025
A veces todos nos quedamos cortos de ideas, ¿y quién mejor que ustedes para sacarnos del bloqueo? Raeioul nos ilustra aquí algunas de sus mejores respuestas.
Raúl Orozco (Raeioul)
-Julio/11/2025
Más allá de armar un PDF con fotos bonitas o un texto poético sobre su obra, ganarse una beca no es cuestión de suerte. Aquí los consejos para su postulación.
Mariana Martínez Ochoa
Mariana Martínez Ochoa
-Julio/11/2025