Pasar al contenido principal

 

Escribe más de 3 caracteres

Segundo Salón de Ilustración MED 2023

Segundo Salón de Ilustración MED 2023

Este viernes 11 y sábado 12 de agosto la comunidad de ilustradores de Medellín se reunirá para compartir,  aprender sobre ilustración y celebrar una subasta de las 60 obras seleccionadas en este evento organizado por Tragaluz Editores.

separadorBCNK SLIDEHOME María Fernanda Ponce

Comfenalco Antioquia en alianza con Tragaluz Editores y el apoyo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y Cooperativa Confiar se reúnen para organizar el segundo Salón de Ilustración MED 2023, un espacio para los artistas emergentes y los ya conocidos de la capital antioqueña.

En la calle 9 # 43 C-50 en El Poblado, Medellín, este 11 y 12 de agosto se celebrará este encuentro en torno a las obras seleccionadas del Salón. Además, sus organizadores han preparado una completa programación que incluye: seis charlas con entrada libre, tres talleres con inscripción previa, una rueda de negocios y una subasta de las ilustraciones realizadas por los artistas.

Esta convocatoria es también una oportunidad de encuentro entre empresarios de la ciudad e ilustradores para conocer el trabajo de 60 artistas colombianos y potenciales colaboradores de sus proyectos. En esta segunda versión, se postularon cerca de 200 ilustradores, entre los cuales se seleccionaron 60, estos harán parte de la rueda de conexiones, la exposición oficial de los seleccionados y la subasta.

En cuanto a la subasta, 40 de las obras estarán en la subasta silenciosa y 20 en la subasta pública el 12 de agosto. En cuanto a las charlas, los invitados especiales de esta edición son: Ivar Da Coll, reconocido autor en el campo de la literatura infantil y juvenil, y Guillermo Torres, experto en ilustración científica. 

Para conocer la programación detallada e inscribirse a los talleres puede ingresar al portal de Casa Tragaluz Editores.

separador cierre

Bacánika

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Definirnos a nosotros mismos nos parece tarea de hoja de vida. 
Pero de vez en cuando la gente nos pregunta “¿qué es Bacánika?” y nos quedamos sin palabras.

Cultura Pop
Le puede interesar

¿Qué había antes de segmentar lo masculino y lo femenino? ¿Cómo es desmontar la propia identidad ya cerca de los treinta? La autora nos cuenta su experiencia.
Ana López Hurtado
-Junio/25/2024
Ganadores y seleccionados de ediciones anteriores nos comparten sus experiencias y recomendaciones para participar en la 10° edición del Salón Visual Bacánika.
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Pensar mal es deporte nacional: he ahí una mentira que muchos creemos verdad. Aquí cinco fábulas animales muy colombianas para superar nuestra falta de lógica.
Jhon Isaza
Jhon Isaza
-Junio/24/2024
Convocatoria Píntame el Payaso abierta hasta el 6 de julio 2024. Participe con su diseño icónico de Artefacto Inc. ¡Envíe su custom ahora!
Bacanika
Bacánika
-Junio/24/2024
Llegó la Copa América y todos estamos haciendo fuerza para que se nos haga el milagrito. Aquí una lista de las bellas alegrías que nos ha dado la tricolor.
Con montañas, llanos y contrarrelojes, cada Gran Vuelta tiene su historia. Aquí una mirada a algunas de las carreras más intensas que se corran en el planeta.
Catalina Porras Suárez
Catalina Porras Suárez
-Junio/20/2024
Combinando arte e ingeniería, este artista le hace preguntas a las problemáticas sociales con los objetos que crea. Hablamos con él en Espacio Odeón sobre su obra.
Hace un año que Felipe Carrión dejó de vivir en Bogotá: nosotros lo invitamos a que nos contara e ilustrara cómo fue redescubrir su caótica y hogareña ciudad.
Felipe Carrión Penagos
Felipe Carrión Penagos
-Junio/18/2024